logo

El agua, recurso estratégico; se protegerán 50 manantiales: Méndez

Con el decreto de 23 Áreas Naturales Protegidas en la cuenca del Río Duero.

Morelia, Michoacán, 31 de julio de 2023.- La preservación ambiental de la cuenca del río Duero avanzará a la par de las acciones para saneamiento y tratamiento de aguas residuales, para ello se preparan estudios técnicos que permitirán decretar 23 reservas naturales destinadas a la conservación de más de 50 manantiales que existen en esta región, explicó el titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Secma), Alejandro Méndez López.

Estas zonas forman parte del decreto que prepara el Gobierno de Michoacán para proteger 229 mil hectáreas de 133 áreas naturales en distintos polígonos de las cuencas en la entidad, como parte de una respuesta emergente para garantizar el abasto del agua y desalentar el cambio de uso de suelo, y cuya meta se esperar lograr para 2024.

Con el decreto de las 23 reservas naturales se protegerán 50 mil 264 hectáreas, el propósito es que el agua mantenga su calidad, para ello se impulsa un plan integral que se complementa con plantas tratadoras de aguas residuales y colectores. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla proyectó que estas acciones multianuales estén culminadas en un lapso de tres años.

La cuenca del río Duero nace en los manantiales del poblado de Carapan, en la región de la Cañada de los Once Pueblos, perteneciente a los municipios de Chilchota y Tlazazalca. Cruza por los valles de Zamora y la Ciénega de Chapala, se une al río Lerma en los límites de Michoacán y Jalisco, cerca de la población de Ibarra, en el municipio de Briseñas, con un recorrido estimado de 75 kilómetros en línea recta.

En regiones como la Cañada de los Once Pueblos el agua que aflora en manantiales, es la principal fuente de abastecimiento, estos son los principales aportadores al caudal del río Duero, después de los escurrimientos pluviales. Los manantiales son afloramientos de agua subterránea en la superficie, por su pureza, se usan de manera cotidiana para el consumo humano, además de ser refugio de diversas espíes de aves e insectos migratorios.

La calidad natural del agua depende de las condiciones geológicas del medio en el que circule, debido a que antes de surgir a la superficie terrestre recorre kilómetros entre las rocas, sedimentos, suelos y en muchos casos se ha enriquecido con minerales y sustancias que los seres vivos necesitan.

Por esta infiltración también se busca trabajar con los ayuntamientos y la población para encontrar soluciones al problema de la basura, para ello se empuja también un programa de separación de residuos sólidos para aprovechar todos los valorizables y darle un confinamiento adecuado a lo que no se puede recuperar.


Subir
# [HTML5 Blank](http://html5blank.com) License ## MIT License Copyright © 2013 HTML5 Blank // @html5blank Built by Todd Motto // @toddmotto Permission is hereby granted, free of charge, to any person obtaining a copy of this software and associated documentation files (the "Software"), to deal in the Software without restriction, including without limitation the rights to use, copy, modify, merge, publish, distribute, sublicense, and/or sell copies of the Software, and to permit persons to whom the Software is furnished to do so, subject to the following conditions: The above copyright notice and this permission notice shall be included in all copies or substantial portions of the Software. THE SOFTWARE IS PROVIDED "AS IS", WITHOUT WARRANTY OF ANY KIND, EXPRESS OR IMPLIED, INCLUDING BUT NOT LIMITED TO THE WARRANTIES OF MERCHANTABILITY, FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE AND NONINFRINGEMENT. IN NO EVENT SHALL THE AUTHORS OR COPYRIGHT HOLDERS BE LIABLE FOR ANY CLAIM, DAMAGES OR OTHER LIABILITY, WHETHER IN AN ACTION OF CONTRACT, TORT OR OTHERWISE, ARISING FROM, OUT OF OR IN CONNECTION WITH THE SOFTWARE OR THE USE OR OTHER DEALINGS IN THE SOFTWARE.