Volvemos a la escuela todas y todos después de la pandemia: Alfredo Ramírez

El gobernador de Michoacán inauguró el ciclo escolar 2022-2023, en el que afirma no habrá diferencia en el acceso a los servicios educativos
Andrea Hernández / Morelia en Línea
Tras un año y siete meses con las escuelas cerradas, este lunes se inauguró el ciclo escolar 2022-2023 en el que en Michoacán “volvemos a la escuela todas y todos después de la pandemia”, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
Previo a dar por inaugurado el ciclo, el mandatario invitó a los estudiantes de todos los niveles a aprovechar la oportunidad de aprender y con ello mejorar su vida, ya que “entre más aprendamos, entre más sepamos más libre somos de tomar decisiones por nosotros mismos, la mejor forma de ser independientes es estudiar”.
Aseveró que las niñas y los niños, los jóvenes son prioridad en Michoacán y que en su gobierno “los derechos de las niñas y los niños son intocables, vamos a defenderlos siempre, contra todos y contra todo…todos estamos de acuerdo en la educación para las michoacanas y los michoacanos”.
Yarabí Ávila, secretaria de educación en la entidad, dijo que este lunes volvieron a las aulas más de un millón 200 mil estudiantes de nivel básico en Michoacán en 12 mil planteles, en los que serán recibidos por los más de 120 mil trabajadores del sector educativo.
Recordó que Michoacán es parte del pilotaje de la Nueva Escuela Mexicana, que se pondrá a prueba en 30 planteles del estado, en torno a lo que existe una “campaña de desinformación en donde se señala que desparecen los grados escolares, estos permanecen, pero se reconoce que hay fases de aprendizaje”.
Uno de los principales retos del sistema educativo es mejorar la disponibilidad y el acceso a los servicios educación, reincorporación de quinees abandonaron el aula en los ciclos reciente será la más alta prioridad, seguida por la búsqueda de la permanencia escolar y la construcción de espacios libres de violencia escolar, mencionó.