Uber Moto, aún con pocos choferes, pero precios más baratos ¿Te subirías?

Aún predomina la incertidumbre entre los repartidores de Uber Eats de sumarse o no al traslado de pasajeros, ya que existe el temor de ser víctimas de agresiones como lo son los automóviles.
Ana Paula Gutiérrez/Morelia en Línea
Morelia, Michoacán.- La recién incorporada actualización de traslado de pasajeros en Uber Moto en la capital del estado, ha generado una serie de dudas entre los usuarios de esta aplicación, así como en los repartidores de Uber, ¿Existen las condiciones de seguridad para hacerlo?, ¿Ya hay choferes disponibles?, ¿La ganancia es buena?, y también ¿Dónde queda la mochila del repartidor?
La realidad es que al ser una reciente actualización de esta aplicación, al momento no existen muchos choferes disponibles para realizar los viajes teniendo hasta un tiempo de espera de diez minutos, sin embargo, llegan en menos del tiempo estimado.
La tarifa si es más económica con hasta treinta o veinte pesos de diferencia, toda vez que al momento y por la reciente necesidad de la aplicación, a los choferes se les está pagando el viaje íntegro, así como una bonificación de ochenta pesos.
Sin embargo, la incertidumbre es la constante entre los repartidores, ya que se tiene en juego la integridad de una persona, además de que al dedicarse también a la entrega de comida, la mochila en que se transportan los alimentos forma parte del viaje? Siendo cargada por el chofer o inclusive por el pasajero.
Como parte de un trabajo de investigación en Morelia en línea, solicitamos un servicio de Moto Uber, el cual fue atendido por Víctor M., quien al llegar a la ubicación de manera casi inmediata proporcionó un casco para ser utilizado durante el viaje.
Ya en el trayecto, Víctor M. reconoció que era también su primer viaje como Uber Moto, ya que se encontraba indeciso sobre si darse de alta o no, toda vez que reconoció que muchas ocasiones no existen muchos servicios de reparto, por lo que con la idea de recolectar más ingresos monetarios aceptó.
Víctor M., manejó con una velocidad moderada durante los treinta minutos que duró el recorrido, además, de que tampoco rebasó automóviles por en medio de los carriles o intentó maniobrar entre los automóviles, se mantuvo ocupando un carril de manera permanente.
La mochila de Uber Eats fue cargada por Víctor M., en la parte delantera de la motocicleta, esto para evitar que este usuario tuviera que portarla, además, el cubrebocas es obligatorio para ambos ciudadanos.
Al arribar al destino, la mecánica es como cualquier servicio de Uber en automóvil, únicamente que se tiene que regresar el caso al chofer, y dinos ¿tú te subirías o ya lo utilizaste?