#Michoacán

Sustitución terapéutica, ejercicio válido y legal: IMSS

Se trata de un ejercicio de la dispensación de un medicamento equivalente terapéutico o mejor alternativa terapéutica a un fármaco prescrito, ante la escasez de algunas claves

Andrea Hernández / Morelia en Línea

Tras las acusaciones de parte de un grupo de sindicalizados sobre la sustitución terapéutica en intrahospitalaria, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán emitió una tarjeta informativa con algunos datos sobre la práctica que se calificó como “un ejercicio legal y válido”.

Y es que se afirma que el IMSS, como cualquier otra institución enmarcada en el sistema de salud en el país, “puede hacer suya la práctica de la sustitución terapéutica en diversos procesos de la atención médica hospitalaria”, siendo esta la dispensación de un medicamento equivalente terapéutico o mejor alternativa terapéutica a un fármaco prescrito.

Se trata de la búsqueda de una mejor atención a los derechohabientes, según el área de prensa del IMSS por lo que se subraya que dicha práctica tiene también el objetivo de atender la enfermedad del paciente hospitalizado.

“El IMSS Michoacán hace gestión positiva permanente para la canalización de los medicamentos, materiales, insumos y equipo, que requieren los diez hospitales del Régimen Ordinario y los siete Hospitales del Programa IMSS-BIENESTAR para su operatividad. El IMSS en Michoacán reitera su compromiso de seguir trabajando en favor de la población derechohabiente y bienestarhabiente de la entidad”, se lee en el mensaje difundido a medios de comunicación.

Fue la mañana del jueves cuando integrantes del integrantes del Sindicato Democrático y Auténtico de Trabajadores del Seguro Social denunciaron que se realiza sustitución terapéutica, ante la falta de claves de medicamentos en las clínicas y hospitales del IMSS en el estado.