Solventa UMSNH observaciones de auditoría del 2020

Andrea Hernández / Morelia en Línea
Morelia, Michoacán.- Autoridades de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) destacaron los avances en la atención a las observaciones emitidas por la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) en relación al Ejercicio Fiscal del 2020, al subsanar en un primer momento 12 de ellas.
El tesorero de la institución, Rodrigo Gómez Monge realizó una presentación en rueda de prensa, en la que detalló el origen de los recursos con los que opera la máxima casa de estudios en la entidad, la cual en 2020 recibió casi 3 mil 400 millones de pesos recibidos en 2020, de los cuales solo 25 millones de pesos son de origen estatal y el resto de origen federal. De lo observado por la auditoria Superior de Michoacán, que corresponde a 242 millones de pesos de ingresos propios.
Originalmente se tuvieron 19 observaciones y 3 recomendaciones, de las cuales, después del periodo de respuesta en el que se presentan elementos aclaratorios para atender las mismas, se eliminaron 12 observaciones, 4 fueron rectificadas, 3 ratificadas y las 3 recomendaciones fueron atendidas.
Las observaciones eliminadas tienen que ver con áreas como ingresos no reportados a la Secretaría de Finanzas y Administración, información pública sobre ayudas y subsidios, incremento mayor al 3% en servicios personales, falta de comprobación de gastos de viaje de estudio en una dependencia en particular, pagos en exceso pen obras realizadas por la UMSNH y material no suministrado en una obra de la UMSNH.
Una de las observaciones rectificadas se vincula al pago de exámenes extraordinarios, de revalidación, clasificación y profesionales por los que se recibieron 8 millones de pesos en el 2020 y de los que se señalaba que no fueron distribuidos a los docentes de forma adecuada, siendo la observación modificada a que no se emiten comprobantes fiscales por Internet, lo que ya se encuentra en proceso de aplicación.
Se ratificaron las observaciones vinculadas con la falta de un inventario total de bienes inmuebles de la UMSH, una más se relaciona con el programa Anual de Adquisiciones del Programa Anual de Obras al Ejercicio Fiscal 2020, además la ratificación de una observación vinculada a la adjudicación de obras públicas, lo que ya se actualizó en 2021, por lo que la observación al 2020, persiste.
El nicolaita resaltó que “no hay ninguna observación de daño al erario o con implicaciones económicas, pero la identificación de áreas de oportunidad es indispensables para mejorar el trabajo y la rendición de cuentas”.