#Morelia #Principales

Sindicatos y transportistas colapsarán la ciudad este viernes

Se anunció una Marcha Masiva Estatal que Convoca a Diversos Sectores para el Viernes 4 de Abril

Morelia, Michoacán – 3 de abril de 2025.- Este viernes 4 de abril, una marcha masiva estatal reunirá a múltiples organizaciones sindicales y civiles en una manifestación simultánea desde dos puntos clave de la ciudad. La movilización, programada para iniciar a las 9:30 a. m., busca visibilizar diversas demandas sociales y laborales.

El primer contingente partirá desde el Obelisco a Lázaro Cárdenas, conformado por miembros del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM), el Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM), la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el Magisterio, el Sindicato del Transporte, el Sindicato Independiente de Empleados del Estado de Michoacán (SIDEM), jubilados y pensionados, así como el Sindicato del Poder Judicial.

Simultáneamente, otro grupo partirá desde el monumento a Venustiano Carranza, donde se concentrarán integrantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE), el Poder Judicial del Estado, el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS), concesionarios del Tianguis de la Feria A.C., y diversas organizaciones sociales.

Las agrupaciones participantes han señalado que la marcha responde a una serie de problemáticas laborales, económicas y sociales que han afectado a los trabajadores y sectores populares en la entidad. Entre sus principales demandas se encuentran el respeto a los derechos laborales, la mejora en las condiciones de trabajo, la regularización de pagos pendientes y la defensa de la autonomía sindical.

Se espera una importante afluencia de manifestantes, por lo que autoridades locales han recomendado a la ciudadanía tomar precauciones ante posibles afectaciones viales en las rutas por donde avanzarán los contingentes.

Esta jornada de protesta refleja la creciente presión de diversos sectores hacia las autoridades estatales para atender sus exigencias y garantizar el cumplimiento de sus derechos.