“Si se quiere, se puede”, bomberos voluntarios

En su día, los bomberos locales comparten las historias construidas salvando vidas
Andrea Hernández / Morelia en Línea
Morelia, Michoacán.- Salvar vidas es un gran responsabilidad, que llena de orgullo a quienes se dedican a combatir el fuego, muchas veces entre carencias y complicados horarios, bajo un esquema de voluntariado.
“Sí es complicado, porque tengo otro trabajo, soy maestra y es complicado para los tiempos, pero cuando se quiere se puede”, comenta Yarixel Reyes, quien desde hace 9 años se encuentra en servicio como bombero voluntario.
Dice que a diferencia de sus compañeros inició ya grande “porque a mi familia le daba miedo todo este asunto y no me daban chance ya hasta que me separé de mi mamá y de mi papá vi un anuncio y empecé”.
Hoy su familia está interesada en esta labor, el papá de sus hijos también es bombero y a sus hijos desde chiquitos les ha interesado. “Es algo bien padre, bien satisfactorio es una adrenalina más padre. Les gustaba mis hijas solo esperan cumplir la edad suficiente para entrar a esto escolarmente”.
Reconoce que las condiciones de trabajo de los bomberos, más aún de los voluntarios no son las óptimas ya que “pagan poquito y muchas veces tenemos que solventar los gastos en equipo, es muy raro que se otorgue por las corporaciones, las condiciones son precarias”.
Eliuth Canela Solano, tiene 38 años de servicio en el heroico cuerpo de bomberos, al que ingresó por amor, pero “aparte del amor era un compromiso y la necesidad de salvar a aquella persona que estaba en desgracia”.
Dice con orgullo que si volviera a nacer volvería a ser bombero, “nada más por servir a la comunidad servir a la gente. Cuando entre no teníamos equipo y ahora ya se cuenta con bastante equipo y se ha mejorado bastante la labor.
Recuerda cuando “entrábamos a gatas” en la estación de San Juan la cual compartían con la policía y debía conjuntar sus necesidades y compartir equipo.