Remesas evitan “caos” en Michoacán: Semigrante

Al segundo trimestre del año en la entidad se han contabilizado más de 2 mil 500 millones enviados a las familias de los migrantes
Andrea Hernández/ Morelia en Línea
Las remesas que envían los michoacanos en Estados Unidos a sus familias en Michoacán, han evitado que haya un caos financiero, aseveró la titular de la Secretaría del Migrante, Brenda Fraga Gutiérrez.
Confirmó que sigue al alza la tendencia a enviar remesas, de manera que al segundo trimestre del 2022 se ha registrado el envío de 2 mil 548 millones de dólares, lo que representa “más dinero que el que recibimos los michoacanos en Michoacán”, dijo la funcionaria.
“Si el dinero que llega a Michoacán por remesas no llegara, estaríamos en un caos verdadero”, ya que refirió que en promedio se reciben 400 dólares por familia, los cuales se gastan principalmente se gastan en alimentación, salud y servicios.
Fraga Gutiérrez afirmó que además el envió de recursos de Estados Unidos a Michoacán es mayor, ya que además de las remesas “no se tiene contabilizado lo que se manda en productos como autos, ropa, tenis, electrodomésticos etcétera”.
Resaltó que desde la Semigrante se trabaja en la construcción de políticas públicas para cuidar a las familias de quienes no encuentra opción de empleo en el país, y se ven en la necesidad de migrar.