#Michoacán

Pide GPPT que Congreso y gobierno trabajen juntos para que la Tierra Caliente recupere liderazgo productivo

Apatzingán, Mich.- Reyes Galindo Pedraza, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), pidió al gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, que Congreso del Estado y gobierno de la entidad trabajen juntos a favor de la Tierra Caliente para que esta región recupere el liderazgo productivo que nunca debió haber perdido.

En el marco del Foro de Consulta «Desarrollo económico, social e incluyente» al que fue invitado por el gobernador, destacó que para lograr este objetivo “la apuesta debe ser por la paz y la seguridad porque es necesario tener una región con seguridad tranquila y en paz; a partir de esto desde el poder legislativo comprometemos nuestro esfuerzo para disponer de nuestras capacidades y talentos para regresarle a nuestra gente la certeza que necesita”.

El legislador por el Distrito 22 de Múgica, planteó al titular del Ejecutivo estatal que entre los diputados y el gobierno de Michoacán, se establezca una ruta conjunta de bienestar solidario que se refleje en elevar la calidad de vida de las familias y dignifique la Tierra Caliente; con la propuesta de que se amplíen los programas sociales del Gobierno de México para garantizar mayor infraestructura agrícola, de carreteras y servicios básicos.

“A través de políticas públicas, programas del Gobierno de Michoacán y también del Congreso local, buscaremos generar resultados para una verdadera transformación y así cumplir con las altas expectativas que la ciudadanía de esta región tiene con quienes formamos parte de la 4T”, expresó.

Por último Reyes Galindo, recordó que como lo contempla la ley del Estado, en próximas fechas se aprobará el Paquete Económico que se envió al poder legislativo, por lo que dijo que desde el Grupo Parlamentario del Partido del trabajo “se dará un voto de confianza” para revisar con puntualidad el proyecto del gobernador, reconociendo que éste ha sido proyectado en el cooperativismo, el desarrollo económico, social e incluyente que exigen las y los michoacanos.