#Morelia

Pese a denuncias, gastronómico de CU continuará operando: comerciantes

 

Al menos 14 de los espacios de venta de alimentos en Ciudad Universitaria se mantienen activos, tras el proceso de clausura y denuncias por la reportera

Andrea Hernández/ Morelia en Línea

Morelia, Michoacán.- Como un “abuso de poder inconcebible” calificaron los comerciantes del Gastronómico de Ciudad Universitaria, al proceso que ha seguido la autoridad tras la clausura de la zona de venta de alimentos, después de que se determinará que era una espacio insalubre.

Ante la inminente llegada de Food Trucks y el proceso de licitación que ha iniciado la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), los comerciantes alzaron la voz en contra de los procesos de los que han sido objeto.

Insistieron en que no se hecho mal uso de los sellos de clausura, sobre todo porque “no ha habido sellos de personas con la autoridad”, por lo que afirman que es “maldad y narcisismo” de las autoridades, que no sólo les han impedido trabajar sino que han dejado en el abandono el espacio.

Confirmaron que continúan los proceso legales, uno por despojo y uno más por la violación del sellos de clausura del espacio que fueron colocados por Silva Hernández Capi y Luis Fernández Vera, funcionarios nicolaitas.

Descartaron que estén en riesgo de ser despojados del espacio que ocupan desde 1993, cuando se generó el acuerdo en el que se estipula que la Universidad Michoacana debe proveer de agua y drenaje a los comerciantes de alimentos, por lo que exigen se de cumplimiento al mismo.

“Ellos saben que estamos legalmente, todos los documentos oficiales ellos los tienen…este consejo que acaban de organizar dice que lo que quieren es venir a regularizarnos y nunca nos hemos negado a eso, si se requiere el espacio, llega do a un acuerdo, lo podemos desocupar”, declaró una de las quejosos.

De los 18 locatarios iniciales, a causa de amenazas y hostigamiento de los que dicen ser víctima, permanecen sólo 14 los espacios que se reactivaron tras la ruptura de los sellos de clausura por parte de los comerciantes. Cada uno de los espacios emplea hasta a 6 trabajadores.