#Morelia

Operativo «Establecimiento Seguro», contra venta de bebidas a menores

Bares y restaurantes aumentarán horario y aforo en Morelia

Las autoridades municipales modificaron la estrategia de revisión para evitar el ingreso, ya que antes se promovía el retiro de los adolescentes y era más complicado; van 4 sanciones

Andrea Hernández / Morelia en Línea

Morelia, Michoacán, a 10 de junio del 2022.– El ayuntamiento de Morelia continuará con el operativo Establecimiento Seguro, con el cual buscan mermar la presencia de menores de edad en antros y bares, así como vigilar el cumplimiento del reglamento municipal, para lo cual se han hecho modificaciones en las acciones de revisión, según informó el secretario del ayuntamiento, Yankel Benítez Silva.

“Ayer tuvimos presencia del operativo establecimiento seguro, fue en los puntos se habían detectado con presencia de menores… los inspectores, a quienes quiero reconocer públicamente, estuvieron desde las 5 de la tarde hasta las 10 de la noche para mitigar este problema”, declaró.

Mencionó que el personal a cargo de las revisiones va uniformado, con su gafete plenamente identificado, pues lo que se busca es cambiar la lógica de los operativos “no llegar a las 9 de la noche cuando el lugar ya está abarrotado de menores y querer que el gerente haga caso, ahora desde que llegan se les pide su identificación para que no se les permita el ingreso…así lo seguiremos haciendo porque ayer hubo buenos resultados”, dijo.

Afirmó que con este cambio en las acciones de revisión “me atrevería a decir que ayer no hubo presencia de menores de edad”, en la revisión en un bar en teniente Alemán, en Rio Mayo y en Plaza Katara, donde ya con anterioridad se había identificado la presencia de menores de edad consumiendo bebidas alcohólicas.

Benítez Silva dijo que el operativo será permanente y que en caso de continuar con las malas prácticas, los bares y antros con venta de bebidas alcohólicas a menores de edad podrían perder su licencia. Con esta revisión se han mermado también el aforo de los lugares, que anteriormente se encontraban “saturados y con gente en la vía pública esperando el ingreso”.