No es un convenio de intenciones, si no entre gobiernos: Bedolla a pueblos originarios

Ana Paula Gutiérrez/Morelia en línea
Morelia, Michoacán.- Seis comunidades de los pueblos originarios firmaron el convenio de seguridad con el gobierno del estado de Michoacán, con el cual, se busca regularizar las “rondas comunitarias” que existen en la entidad.
En dicho evento protocolario, el gobernador de la entidad michoacana, Alfredo Ramírez Bedolla, reconoció la autonomía de las comunidades que se rigen bajo usos y costumbres, además de asegurar que este no será un convenio de intenciones, si no entre gobiernos.
Por su parte, el secretario de seguridad pública de Michoacán, José Ortega Reyes, destacó que el estado se encuentra en la mejor disposición de enviar elementos a las comunidades que así lo soliciten.
“Asimismo, se tendrá en cuenta la realidad social y los delitos con mayor ocurrencia para así incidir sobre ellos, (…) se podrán suscribir anexos técnicos de tal forma y se está en condiciones de exigir cuestiones de suma importancia para la comunidad específica”, agregó.
En dicho sentido, se puntualizó que los delitos de mayor impacto en los pueblos originarios son la tala ilegal, el robo de ganado y a casa habitación, así como el narcomenudeo, los cuales se han combatido con el ataque con objetos contundentes y el cierre de vialidades.
Dentro del convenio se estableció que se otorgará cuatro armas a cada una de las rondas comunitarias establecidas bajo asambleas establecidas, que serán portadas por quienes aprueben los exámenes de confianza que serán realizados por la SSP.