logo

México llama a suspender subasta de piezas arqueológicas en Francia

ElGobierno de México, a través de las secretarías de Cultura y Relaciones Exteriores hizo un llamado a la casa de subastas Millon en Francia que suspenda la venta de 120 piezas de arte precolombino, de las cuales 95 pertenecen al patrimonio cultural de México, específicamente de lugares como Teotihuacán, Guerrero, Oaxaca, así como de diversos estados del sureste, en la región de la cultura Olmeca y Maya, a realizarse este miércoles 18 de septiembre en París.

El director ejecutivo de Diplomacia Cultural de la Cancillería, Enrique Márquez, señaló que la molestia del gobierno mexicano es contra la casa de subastas no con el gobierno de Francia con el que existe una buena relación de colaboración en distintas áreas.

«Estamos fijando una posición contra una empresa que especula con los bienes culturales de muchos países del mundo, en esta ocasión, de los bienes culturales de México”.

En tanto, Bernardo Aguilar Calvo, director general para Europa advirtió que estas acciones mercantiles “fomentan las excavaciones ilícitas, el saqueo, el tráfico ilícito y las falsificaciones, privan a las piezas arqueológicas de su esencia cultural histórica y simbólica, reduciéndolas a objetos de decoración, que socavan la integridad de las culturas y por ende de la humanidad entera”.

En la conferencia de prensa, María Villarreal Escárrega, coordinadora nacional de asuntos jurídicos del INAH, dio a conocer que los peritajes realizados al catálogo de subasta en línea, permitió identificar que cerca de 20 piezas podrían ser de reciente manufactura, aunque se anuncian como piezas de valor arqueológico.

De esta manera, a partir de que se conoció esta venta el pasado 27 de agosto se activaron los protocolos correspondientes para accionar mecanismos legales necesarios, acorde con la Ley Federal de Monumentos Arqueológicos Artísticos e Históricos de México, que establece que estos bienes culturales son inalienables y gozan de absoluta imprescriptibilidad.

En el mismo evento, el representante permanente de México ante la UNESCO, Juan José Bremer, indicó que también se han puesto en contacto con este organismo para hacer efectivo el acuerdo realizado en la Convención de 1970, en la cual los países miembros, entre ellos México y Francia, se comprometieron a respetar los bienes culturales de los demás países.


Subir
# [HTML5 Blank](http://html5blank.com) License ## MIT License Copyright © 2013 HTML5 Blank // @html5blank Built by Todd Motto // @toddmotto Permission is hereby granted, free of charge, to any person obtaining a copy of this software and associated documentation files (the "Software"), to deal in the Software without restriction, including without limitation the rights to use, copy, modify, merge, publish, distribute, sublicense, and/or sell copies of the Software, and to permit persons to whom the Software is furnished to do so, subject to the following conditions: The above copyright notice and this permission notice shall be included in all copies or substantial portions of the Software. THE SOFTWARE IS PROVIDED "AS IS", WITHOUT WARRANTY OF ANY KIND, EXPRESS OR IMPLIED, INCLUDING BUT NOT LIMITED TO THE WARRANTIES OF MERCHANTABILITY, FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE AND NONINFRINGEMENT. IN NO EVENT SHALL THE AUTHORS OR COPYRIGHT HOLDERS BE LIABLE FOR ANY CLAIM, DAMAGES OR OTHER LIABILITY, WHETHER IN AN ACTION OF CONTRACT, TORT OR OTHERWISE, ARISING FROM, OUT OF OR IN CONNECTION WITH THE SOFTWARE OR THE USE OR OTHER DEALINGS IN THE SOFTWARE.