#Morelia

Más de 600 personas asesinadas en Morelia en los últimos dos años

 

Roberto Fuentes / Morelia en Línea

De acuerdo a estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública solo de enero a noviembre en el municipio de Morelia se cometieron 309 homicidios dolosos

En los últimos casi dos años solo en el municipio de Morelia han sido asesinadas más de 600 personas, cerca de la mitad de enero a noviembre del presente año de acuerdo a estadísticas oficiales. Según declaraciones de diversas autoridades de seguridad y en materia de procuración de justicia este delito del fuero común en su mayoría tiene relación con la presencia del crimen organizado en el municipio.

Estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SENSP), indican que solo de enero a noviembre de este año se han integrado 309 denuncias por homicidio doloso en el municipio, existiendo la posibilidad de que exista una cifra negra.

Este año los meses con mayor número de asesinatos en Morelia fueron enero con 36 hechos registrados de manera oficial, lo que representó un incremento del 38.46 por ciento comparado con el mismo mes, pero del año pasado. Mientras que el mes de agosto registró 37 homicidios, igual número que el mismo mes del año pasado.

Mientras que septiembre de este año registró 31 homicidios, lo que comparado con el año pasado, representó un incremento del 55 por ciento.

Cabe destacar que el año pasado el último mes del año que reporta la estadística oficial hasta el mes de enero, cerró con 27 homicidios. Lo que se tradujo a que durante el 2020 se conocieron al menos 337 homicidios dolosos cometidos en Morelia.

Si comparamos las estadísticas de enero a noviembre del presente año respecto al año pasado, solo se reflejó una disminución en la incidencia del delito del fuero común del 0.32 por ciento.

Hace apenas unos días, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Adrian López Solís dijo que la relación con esta incidencia es reflejo de la presencia de grupos delictivos que operan en el municipio, principalmente por la disputa de centros de distribución de narcomenudeo.

Además al interior de la FGE se conoció que en el municipio operan al menos tres células delictivas de carteles que han tenido gran presencia en el estado, que actualmente su operación es considerada un reducto de lo que fueron. Impactando en los homicidios en el municipio.

Cabe recordar que en el pasado está problemática ha sido reconocida por pasadas autoridades como el entonces titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Israel Patrón Reyes quien dijo que había presencia de dos células delictivas operando en el municipio con mayor enfoque en el Centro Histórico de Morelia y Villas del Pedregal.

Declaraciones que coincidieron con las del entonces edil de Morelia, Raúl Morón Orozco donde de igual manera reconoció la presencia de los dos grupos criminales.

Derivado de esta problemática a inicios del año pasado el gobierno de cinco municipios signaron un convenio de coordinación con el estado y la federación que aparentemente sólo funcionó hasta septiembre que concluyeron las administraciones municipales pasadas.

Actualmente de acuerdo a los alcaldes de Charo y Tarímbaro, municipios conurbados de Morelia, se mantiene en pláticas entre los alcaldes para generar una coordinación de seguridad entre municipios, principalmente para evitar el “efecto cucaracha” entre municipios. Sin embargo, públicamente no se ha concretado lo referido por los ediles.

En este mismo contexto, la regidora de Morelia integrante de la Comisión de Gobernación, Seguridad Pública, Protección Civil y Participación Ciudadana, Minerva Bautista Gómez dijo que si bien no es competencia del municipio lo relacionado con los homicidios relacionados con la delincuencia, es necesario generar la coordinación para poder mitigar la problemática.