#Morelia

Luminarias de LED en Morelia no han generado ahorros en pagos: Ayuntamiento

El cobro mensual por el pago de iluminación pública en el municipio se mantiene por encima de los 8 millones de pesos, pese a la renovación de lámparas y sistemas

Andrea Hernández / Morelia en Línea

Morelia, Michoacán.- Pese a que la administración municipal anterior anunció que con el programa de renovación de luminarias se tendría un ahorro significativo en el pago de servicio de luz, el secretario de servicios públicos del municipio, Netzahualcóyotl Vázquez Vargas desmintió que esto se haya logrado.

Dijo que desde que inició la actual administración local el pago “se ha mantenido entre 8 y 8.5 millones de pesos al mes”, aunque la cifra puede aumentar hasta 9 millones de pesos en época de lluvia debido al cambio de transformadores “pero no hay una situación en la que antes pagabas 12 millones de pesos y ahora 8, o que tuviéramos un ahorro de al menos un millón, no lo hay”.

El funcionario explicó que para que se tenga un ahorro, la base es tener un censo certero de las luminarias del municipio y circuitos medibles, sistema en el que no se encuentran el 80% de las luminarias lo que impide que tengan tarifas medibles.

“Se tenía un cobro unificado como en el agua, pero ahora hemos metido 3 mil o 3 mil 500 luminarias al circuito medible y estamos metiendo brigadas para acelerar la migración”, explicó. La revisión se realiza en conjunto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para unificar los datos.

Dijo que solo con este sistema se tendría un ahorro tangible de hasta 2 millones de pesos mensuales, pero tan solo en la revisión se llevarían hasta un año, por lo que los efectos positivos serían tangibles a partir de febrero de 2023.