#Morelia

La quema de Judas, representación de la traición a Jesús

Esta quema debe realizarse después de que se abra la gloria según las creencias de los católicos.

Ana Paula Gutiérrez/Morelia en línea

Morelia, Michoacán.- La traición de Judas a Jesús con su venta por unas cuantas monedas, es un precedente en la iglesia católica, por lo que durante la celebración de la Semana Santa también se vuelve costumbre el realizar la quema de Judas.

Estas artesanías creadas con periódico, pintura, alambre y pólvora, son moldeadas en diferentes formas, entre ellas las de diablo, charros e inclusive hasta águilas, haciendo referencia al equipo América.

En entrevista para este medio, la artesana de Acámbaro, Rosario Velázquez, resaltó la importancia de esta tradición que ha ido de generación en generación en su familia, siendo la cuarta que se dedica a la venta de “Judas” desde hace más de cincuenta años.

Relató, que derivado de la pandemia provocada por el COVID-19 la pausa de dos años golpeó severamente los bolsillos de los artesanos, por lo que invitó a quienes aún no compran su “Judas” a acudir a la plaza del Carmen para poder adquirirlo.

Los costos dependen de la complejidad de la figura, así como de su tamaño, sin embargo, el más económico ronda desde los 50 pesos.