Investigadores de la UNAM advierten por posible caída del escombro espacial

- Investigadores del Instituto de Geofísica Unidad Michoacán y del Laboratorio de Ciencias Geoespaciales reportan posible reentrada a la atmósfera terrestre de una sonda lanzada en 1972.
Morelia, Michoacán.– Un grupo de investigadores en ciencias espaciales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió un reporte sobre el posible reingreso al planeta de los restos del satélite soviético Kosmos 482, el cual fue lanzado en el año 1972. De acuerdo con los especialistas, los restos de la sonda podrían aterrizar en cualquier punto y en cualquier momento, y al último reporte oficial, no se ha confirmado ningún impacto ni trayectorias específicas que incluyan a México u otras zonas densamente pobladas.
El grupo de expertos mexicanos, conformado por los doctores Raúl Gutiérrez Zalapa y Ernesto Aguilar Rodríguez, del Instituto de Geofísica Unidad Michoacán (IGUM-UNAM) y el doctor Mario Rodríguez Martínez, del Laboratorio de Ciencias Geoespaciales, ENES Morelia, informó a autoridades y a población civil sobre el inminente descenso del escombro especial cuyas dimensiones son de aproximadamente 500 kilogramos y un metro de diámetro.
Las posibilidades de que fragmentos de Kosmos 482 impacten en zonas habitadas son extremadamente bajas y puntualizaron que la mayoría de este tipo de objetos espaciales se desintegran completamente o caen en zonas deshabitadas, especialmente en océanos. Sin embargo, “por tratarse de un objeto con características estructurales inusuales (cápsula con escudo térmico), se considera que existe una probabilidad no nula de que fragmentos lleguen a tierra firme, aunque su localización exacta es incierta”.
A pesar de que ningún impacto ni trayectorias específicas incluyen a México u otras zonas densamente pobladas, los investigadores extienden las siguientes recomendaciones para la población y autoridades:
• Mantener la calma: Este tipo de eventos están bajo vigilancia constante por organismos internacionales y expertos científicos.
• Evitar difundir rumores o especulaciones: Se recomienda informarse a través de medios científicos y autoridades oficiales.
• En caso de observar objetos brillantes o metálicos caídos: No acercarse ni intentar manipularlos. Reportar inmediatamente a Protección Civil.
• Documentar observaciones: Fotografías o videos pueden ser útiles para análisis posteriores, siempre que se capturen desde una distancia segura.
ACERCA DE KOSMOS 482
Según el reporte, emitido la tarde del viernes por los especialistas de la UNAM, “Kosmos 482 es una nave no tripulada que formaba parte del programa espacial soviético Venera. Su misión original era descender en Venus, pero una falla técnica impidió que abandonara la órbita terrestre. Desde entonces, ha orbitado el planeta, perdiendo altitud progresivamente”.
La actual trayectoria del objeto apunta a zonas del hemisferio norte y sur, entre las latitudes +52° y –52°, que abarca regiones densamente pobladas de América, Europa, Asia, África y Oceanía. A su ingreso en la atmósfera, éste podría alcanzar una velocidad entre los 7 y los 8 kilómetros por segundo.
El Instituto de Geofísica de la UNAM se mantiene en coordinación con redes internacionales de vigilancia orbital para el monitoreo de este objeto y hacer el oportuno aviso, en caso de cambios en la predicción de trayectoria.