Inseguridad y mantenimiento simulado, acusan empresarios en la Autopista Siglo XXI

Representantes de cámaras se sumaron en una voz de atención para los diferentes niveles de gobierno para exigir que la vialidad sea atendida
Andrea Hernández / Morelia en Línea
Morelia, Michoacán.- Es urgente y necesario que se atienda de manera inmediata la problemática que existe en la autopista Siglo XXI en el tramo de Uruapan a Lázaro Cárdenas, afirmaron lideres empresariales que se reunieron esta mañana para exigir a las autoridades que se brinde mantenimiento y de seguridad en la vía en la que “diariamente hay accidentes mortales”.
Raymundo López Olvera, presidente de Consejo coordinador Empresarial hizo un llamado a la federación, estado, municipios y legisladores locales y federales que pongan atención en la autopista que registra accidentes diarios, con filas de entre 40 minutos y una hora en las casetas, además de opacidad por parte e la empresa a cargo del mantenimiento y reparación del espacio.
“Que haya atención inmediata a este tema tan sentido, de la problemática que existe en este tramo de la autopista Siglo XXI en el tramo desde Uruapan hasta Lázaro Cárdenas, e incluso desde Zirahuén”, mencionó el dirigente empresarial.
Y es que acusan que en la última décadas las carreteras se han visto en un entorno de deterioro por lo que esta vía que es concesionada debería estar en mejores condiciones, ya que “no podemos tener un puerto de primer nivel con una carretera de tercera”.
Daniel Torres, presidente del CCEMM en la región de Lázaro Cárdenas, consideró que 2lo que tenemos actualmente, no sé si llamarle autopista, es una carretera en la que no estamos recibiendo lo que estamos pagando, no hay casetas suficientes, ni estacionamiento para las unidades de transporte de carga que transitan de día y de noche…eso ha generado los accidentes del día a día con cobro de vidas”.
Acusó que no hay mantenimiento, ni señalética adecuada en las zonas en las que se trabaja. También dijo que se tiene en el abandono la zona en la que se registró un socavón hace un año en la presa J. Múgica, por lo que de seguir en esta inercia se colapsará la comunicación y ello afectará la actividad del puerto.
Pidieron que se combata con tecnología la delincuencia, ya que hay puntos como la caseta de Las Cañas se ha convertido en un nido de delincuencia y espacio de ingobernabilidad.