#Morelia

Hasta 10 horas invertidas para adornos de Día de muertos

 

Ana Paula Gutiérrez/Morelia en línea

Morelia, Michoacán.- Las calles de la cantera rosa comienzan a pintarse de amarillo, ya que la flor de cempasúchil y la mano de León, ademas de la nube, se han vuelto un infaltable en el primero cuadro de la ciudad.

Y es que desde el día de ayer, 28 de octubre, comenzaron a realizarse los primeros adornos de la noche de muertes que se celebrará la semana próxima, donde se espera recibir a miles de visitantes tanto en la capital, como en los municipios del estado.

Sobre la calle de Benito Juárez, se encuentra un tapete adornado por las figuras de “Ghostbusters”, el cual fue instalado en el marco del festival internacional de Cine de Morelia, filme que será expuesto en la clausura de esta décimo novena edición.

Al recorrer la Avenida Madero y sobre la plaza de Armas, se encuentra el altar monumental realizado por una de las universidades del municipio, quienes además plasmaron con aserrín catrinas, calaveras y demás objetos representativos de esta festividad.

El kiosko está adornado con papel picado de diferentes colores y se ha vuelto una de las postales favoritas para fotografiar, esto en conjunto con las fuentes adornadas con cempasúchil.

Los alumnos de diferentes instituciones educativas también hicieron presencia en plazas como la Valladolid, donde se han destinado nueve horas para el adorno según lo informado por los propios estudiantes de la “UNICLA”, quienes refirieron que aún resta algún tiempo para terminar lo planteado a realizar en este punto.

Mientras tanto, en la calle de Nigromante los alumnos de la “UNLA” montaron una serie de altares, haciéndole compañía a los de la “UPN” quienes con aserrín pintado adornaron el piso de la plazuela de las Rosas.

Finalmente, otro de los puntos que más ha llamado la atención de propios y extraños, es la exposición de calaveritas monumentales adornadas, la cual se ubica debajo de una serie de listones y lámparas colgantes en la cerrada de San Agustín.