Frenan en Michoacán delitos de alto impacto de anterior gobierno

Andrea Hernández/ Morelia en Línea
Morelia, Michoacán, a 02 de agosto del 2022.- De enero a junio del presente año, Michoacán pasó del lugar 19 al 25 a nivel nacional en materia de la comisión de delitos de alto impacto, con lo que se pone fin a la tendencia al alza que se reportó en el sexenio anterior en la entidad, afirmó el mandatario, Alfredo Ramírez Bedolla.
Aseveró que de octubre del 2021 a junio del 2022 se pasó de 783 a 584 delitos de alto impacto, lo que refiere una disminución del 25%, y que “la intención es seguir disminuyendo, pero ya se ve la diferencia sobre todo a partir de marzo”.
La comisión de homicidios dolorosos en julio del 2021 fue de 232 y en julio 2022 con 167, es decir una disminución del 28% que refiere 65 víctimas menos de las reportadas al sexto mes del año pasado. La estadística en cuanto a amuletos violentas de mujeres se redujo en más de 20% de junio a julio de 2022, esto según datos preliminares presentados por el gobernador.
Por su parte la Fiscalía General del estado informó que durante el mes de julio se cumplimentación 128 mandamientos de órdenes de aprehensión, de los cuales 41 fueron por homicidio, 16 por robo y 11 por delitos contra la salud.
Ramírez Bedolla, aseveró que estas acciones, en materia de seguridad y de procedimiento de desahogo de las carpetas es muestra del compromiso e su mandato sobre la cero impunidad.
José Alfredo Ortega, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que en Morelia de marzo a julio se cumplimentación puesto a disposición a más de 2 mil ciudadanos por la comisión de delitos, además de la acciones de prevención que han derivado en el decomiso de sustancias ilícitas y la incautación de armas de fuego.
En Zamora, de abril a julio se han aprehendido a más de mil 100 personas por su posible relación con la comisión de un delito, además del decomiso se 18 armas de fuego y el aseguramiento de 27 vehículos que se presume eran utilizados para la comisión de delitos.