logo

Este verano saborea Michoacán a través de su cocina tradicional

Conocer un destino a través de su gastronomía es otra forma de viajar y descubrir las claves que le dan identidad a un pueblo.

Morelia, Michoacán, 6 de agosto de 2023.- En estas vacaciones de verano, la Secretaría de Turismo (Sectur) invita a recorrer Michoacán a través de sus sabores de la cocina tradicional. El titular de la dependencia, Roberto Monroy García, destacó que conocer un destino a través de su oferta gastronómica, es otra forma de viajar y descubrir las claves que le dan identidad a un pueblo.

De la cocina originaria destacan los uchepos, corundas, atápakuas, toqueras, churipos, y caldos michi; así como atoles de grano y de chaqueta.

Entre los platillos imperdibles que se enriquecieron de la fusión con la cultura europea, podemos mencionar las carnitas de cerdo cocinadas en cazo de cobre, de gran reconocimiento a nivel mundial; la sopa tarasca; la olla podrida, tradicional de Ario que se guisa con varias carnes y verduras, que se enriqueció con el pulque tradicional de México; las enchiladas placeras con pollo frito en salsa de chile guajillo con ensalada de papa y zanahoria; y los charales fritos infaltables en la región Lacustre.

El Michoacán calentano también tiene identidad propia. De ahí son las cecinas de res tan apreciadas en el aporreadillo; la morisqueta, a base de arroz blanco con frijoles, acompañada con queso o carne de cerdo bañada en salsa roja; el frito de cerdo, las salsas de mango y de nanche; y la chimpa, que es un tipo de mole verde elaborado con pepitas de calabaza.

También existen postres con identidad michoacana. Destacan los ates con queso, chongos zamoranos, nieves de pasta, frutas y hortalizas cristalizados o en almíbares, mermeladas, buñuelos, amarantos y ajonjolí compactados con piloncillo, y los gaspachos morelianos.

En materia de panes, cada pueblo tiene un sabor personal. Infaltables son las trancas de Sahuayo; las quesadillas de Álvaro Obregón, o los frutos de horno de Tingüindín, y las empanadas de coco, de la Costa Michoacana.

En conclusión, gran variedad de platillos se puede saborear en la actualidad en cada casa, restaurante o cenaduría.


Subir
# [HTML5 Blank](http://html5blank.com) License ## MIT License Copyright © 2013 HTML5 Blank // @html5blank Built by Todd Motto // @toddmotto Permission is hereby granted, free of charge, to any person obtaining a copy of this software and associated documentation files (the "Software"), to deal in the Software without restriction, including without limitation the rights to use, copy, modify, merge, publish, distribute, sublicense, and/or sell copies of the Software, and to permit persons to whom the Software is furnished to do so, subject to the following conditions: The above copyright notice and this permission notice shall be included in all copies or substantial portions of the Software. THE SOFTWARE IS PROVIDED "AS IS", WITHOUT WARRANTY OF ANY KIND, EXPRESS OR IMPLIED, INCLUDING BUT NOT LIMITED TO THE WARRANTIES OF MERCHANTABILITY, FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE AND NONINFRINGEMENT. IN NO EVENT SHALL THE AUTHORS OR COPYRIGHT HOLDERS BE LIABLE FOR ANY CLAIM, DAMAGES OR OTHER LIABILITY, WHETHER IN AN ACTION OF CONTRACT, TORT OR OTHERWISE, ARISING FROM, OUT OF OR IN CONNECTION WITH THE SOFTWARE OR THE USE OR OTHER DEALINGS IN THE SOFTWARE.