#Michoacán

Este domingo inicia la carrera por la gubernatura en Michoacán

Este domingo inicia la carrera por la gubernatura en Michoacán

 

Ivan Villanueva/Morelia en Línea

A partir de este domingo inició la carrera por la gubernatura en Michoacán, en este proceso electoral 2021, además de la renovación de los 112 ayuntamientos, 40 diputaciones locales se llevará a cabo la elección del Concejo Comunal en Cherán, recordando que se rigen bajo usos y costumbres.

Una de las novedades de esta contienda electoral será el voto electrónico, mismo que permitirá a los michoacanos que radican en el extranjero aumentando el número de participantes.

Mediante una sesión virtual, el Presidente Consejero del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) Ignacio Hurtado Gómez se dijo listo para que el organismo vigile que el proceso electoral 2020-2021 se lleve a cabo con la certeza que el pueblo michoacano merece.

Proceso anterior marcado por violencia

Las elecciones pasadas en 2018 estuvieron marcadas por la violencia en Michoacán, alcanzando a los actores políticos iniciando con el asesinato de la candidata a diputada local del Partido Verde Ecologista (PVEM) en Múgica, Maribel Barajas Cortés, sin embargo, la extinta Procuraduría General del Estado declaró que se trató de temas personales -como en muchos de los casos-.

El secuestro de la candidata del Partido del Trabajo (PT) a la presidencia municipal de Álvaro Obregón, María de Lourdes Torres Díaz, en este caso fue liberada en un operativo por fuerzas federales que terminó en enfrentamiento en un fraccionamiento en los límites de Morelia y Tarímbaro.

Otro político asesinado fue el ex candidato del PAN a la alcaldía de Buenavista Tomatlán, Miguel Ángel Cerpas, días después sería ejecutado también el presidente interino Javier Ureña.

El caso más mediático fue la ejecución del candidato de la alianza PAN, PRD y MC, Alejandro Chávez mientras realizaba actos de campaña el 14 de junio en la localidad La Florida, del municipio de Taretán.

Con tan solo días de diferencia fueron asesinados Miguel Amezcua Manzo candidato del PRI en Santiago Tangamandapio, Omar Gómez Lucatero quien buscaba llegar de manera independiente a la alcaldía de Aguililla, Fernando Ángeles del PRD en Ocampo.

Conflictos políticos

Durante el proceso también se registraron bloqueos carreteros e incluso quema de vehículos en comunidades que amenazaban con no permitir la instalación de las urnas el 1 de julio, como el caso de Nahuatzén. En este lugar de la meseta purépecha los comuneros retuvieron una unidad que se utilizaba para los eventos proselitistas de la candidata de la coalición “Por Michoacán al Frente”, Alma Mireya González.

La propaganda así como la camioneta fueron incendiados en señal de protesta al manifestar que no querían la participación de partidos políticos para buscar su autogobierno.

Movimientos y alianzas

Para este 2021, serán un total de ocho partidos políticos los que participen, Morena, PRD, PRI, PAN, MC, PT, PVEM y el recién aprobado por el INE, Partido Encuentro Solidario (PES), sonando como el más fuerte el que encabeza la llamada Cuarta Transformación que deberá luchar contra una alianza atípica (PRD, PRI, PAN y MC) que buscarán arrebatarle la gobernatura a regeneración nacional.

Durante los comicios del 2018, las alianzas y traiciones también jugaron papel importante, como lo ocurrido con el gobernador de Michoacán Silvano Aureoles Conejo ya que elogiaba constantemente e incluso mostró públicamente su apoyo al ex candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) José Antonio Meade, en lugar del quien formaba parte de la alianza de su partido Ricardo Anaya por el PRD, PAN.

Esta jugada casi le cuesta la expulsión del ‘sol azteca’ ya que los dirigentes nacionales argumentaban que el apoyo al priísta respondía a favores políticos recibidos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.