Establecerá gobierno Estatal mesas periódicas con comunicadores para garantizar libertad de expresión en Michoacán

Durante la reunión, los integrantes de los medios de comunicación pidieron que no sea la Fiscalía General del Estado de Michoacán la que investigue la muerte de Armando Linares.
Ana Paula Gutiérrez/Morelia en línea
Morelia, Michoacán.- El gobierno del estado de Michoacán se reunió con representantes de medios de comunicación quienes continúan exigiendo justicia para Armando Linares, periodista asesinado en Zitácuaro el día martes.
En la mesa de diálogo estuvieron presentes el secretario de gobierno, Carlos Torres Piña, el coordinador de comunicación social del Gobierno de Michoacán, Carlos F. Márquez, así como la subsecretaria de derechos humanos Elvia Higuera, quienes escucharon a los comunicadores sobre diferentes propuestas para mejorar la labor de los medios de comunicación.
Patricia Monreal, periodista de Revolución 3.0 fue enfática en que esta reunión no obedecía una serie de peticiones, si no más bien una serie de exigencias para que no se revictimice al periodista Armando Linares tal y como se realizó con Roberto Toledo al asegurarse que no conformaba parte de los medios de comunicación, toda vez que era uno de los cinco colaboradores de Monitor Michoacán.
Además, exigió que no investigue la Fiscalía General del Estado de Michoacán la muerte de Linares, ya que la Fiscalía General de la República deberá ser quien lleve el proceso para establecer las líneas de investigación.
Al respecto, el gobierno del estado representado en el secretario de gobierno, se comprometió a generar una serie de mesas de manera recurrente con la comisión de integrantes de los medios de comunicación para generar un borrador de un protocolo de actuación y prevención en caso de que se violente la libertad de expresión y de prensa.
Además también, se indagará sobre el actuar de la policía estatal y municipal para impedir la grabación de las detenciones durante la marcha del ocho de marzo.
Torres Piña planteó que se realice un diagnóstico por municipio para conocer la situación de violencia a la que están expuestos los periodistas, además la creación de mecanismos y medidas de protección inmediata en caso de ser necesario, reformas necesarias para el código penal estatal y que se endurezcan las penas contra quienes ataquen a los comunicadores y el establecimiento de protocolos de actuación de seguridad pública para dar cobertura que garantice el ejercicio periodístico.
Será pues que en una próxima reunión los comunicadores deberán presentar las observaciones emitidas por el ejecutivo, además de que deberá de estar presente el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes y el encargado de la fiscalía a la que se turne la investigación de la muerte de Armando Linares.