#Morelia

“Es una ocurrencia”, vecinos de Ceconexpo protestan contra la Feria en el recinto

Daños a las zonas naturales, generación de basura y daños a los espacios públicos son parte de los argumentos de quienes se oponen a la realización del evento

Andrea Hernández/ Morelia en Línea

Un reducido grupo de personas que se oponen a la realización del Festival Michoacán de Origen en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo) se manifestaron este domingo frente a Palacio de Gobierno en busca de atención de las autoridades estatales.

Aunque solo 5 personas se dieron cita en la protestas en la avenida Madero, los quejosos afirman que la inconformidad es general, de manera que el martes pasado entregaron a las autoridades un documento con 700 firmas recolectadas en contra de la realización de la feria y en change.org fueron 3 mil firmas.

Dijeron que buscan ser escuchados por las autoridades, quienes a la fecha sólo se han reunido con los vecinos de la colonia electricistas, pero no con los de la Félix Ireta que es donde se ubica el espacio.

Dijeron que no se exponen a la realización de la feria que «fomenta la economía de los pequeños locales, pero el lugar es lo que no queremos que se haga en ese lugar porque no hay garantía de que no se vaya a destruir y el lugar es tan pequeño que serían muy pocos los comerciantes que podrían estar ahí».

Aseveran que con su petición, apoyan también al empresariado local para que la realización de la feria sí sea una actividad de reactivación tras los dos años de pandemia que se han vivido.

Los quejosos señalaron además que «una de las preocupaciones más grande que tenemos, es que por la gran cantidad de basura que se va a generar, aunque digan que habrá limpieza, se generen plagas de animales no muy agradables». Además de que en el recinto hay 46 especies de aves que son endémicas e insistieron en que cada vez que hay un evento ahí se daña a la naturaleza por el ruido y la basura, por lo que consideran que no hay garantías de que no ocurra debido a que no se cuenta con un estudio de impacto ambiental.

Afirman que, aunque no han tenido diálogo con las autoridades y no conocen a detalle el proyecto de la expo que se extendería por dos semanas, les preocupa que espacios como el de la biblioteca sea utilizado como baño o espacio de prácticas indebidas.