#Michoacán

En curso federalización de nómina educativa; se consolidará en 2023

El gobernador michoacano aseveró que los recursos para la nómina magisterial están garantizados desde este año, pero el proceso administrativo es de largo plazo

Andrea Hernández / Morelia en Línea

Será hasta el año 2023 cuando se consolide el proyecto de la federalización de la nómina educativa, un proceso que se inició desde la anterior administración para dar certeza en pago a los docentes michoacanos.

En el marco de la celebración del día del maestro, el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla aseveró que desde este año se cuenta con la certeza de pago para los más de 30 mil trabajadores de la educación con clave estatal, pero que eso es solo un paso del proceso administrativo.

Y es que subrayó que se cuenta con el respaldo de la Federación no solo en materia económica, sino en la consolidación del trámite. “La maestra Delfina nos volvió a expresar la voluntad de que la federalización de la nómina educativa en Michoacán se va a llevar a cabo, somos el estado más avanzado”.

Aunque será hasta el próximo año cuando se consolide el tema del FONE-Mich, el mandatario estatal insistió en que este año se cuenta con el respaldo en recursos para el pago de los docentes michoacanos.

El año pasado, el magisterio padeció la falta de pagos en el último trimestre a lo que los sindicatos respondieron con plantones y protestas, dejando de lado la labor en las aulas que se ha visto severamente impactado por la pandemia de coronavirus.