En análisis de CNDH detención de civiles en Michoacán

Tras la detención de 167 presuntos integrantes de Pueblos Unidos, se presentó una queja por ilegalidad, confirmó el Ombudsperson estatal
Andrea Hernández/ Morelia en Línea
Morelia, Michoacán.- El titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Marco Antonio Tinoco Álvarez anunció que se presentó una queja de oficio ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos en relación a la detención de 167 presuntos integrantes de Pueblos Unidos en Michoacán.
Detalló en entrevista colectiva que la queja derivó de una presunta detención ilegal, pero dado que se trata de un delito que se analiza desde las instancias federales (portación de armas de uso exclusivo del ejército) la queja fue presentada ante la CNDH.
Dijo además que “a nosotros no se nos convocó para dar seguimiento a las acciones en los operativos, sin embargo estamos dando acompañamiento a las familias de las personas detenidas”.
Sobre los operativos de desarme, que se dan no sólo en el estado de Michoacán, el Ombudsperson declaró que se busca crear protocolos y lineamientos desde la CNDH.
Afirmó que están próximos a reunirse los representantes de las entidades federativas para el análisis y construcción de protocolos, pero que incluso podría ser un tema que se someta a consulta ciudadana.