logo

Emite IMSS Michoacán recomendaciones por picaduras de alacrán y enfermedades diarreicas por ola de calor

El Instituto Mexicano del Seguro Social en Michoacán, informó en rueda de prensa sobre los efectos secundarios que se han presentado en la población de Michoacán, derivado de las altas temperaturas registradas durante las últimas semanas de este año.

El Dr. Claudio Torres Rodríguez, Supervisor del Programa IMSS Bienestar en Michoacán, hizo un llamado a la población para que se mantengan las medidas de prevención en la entidad, y es que, a partir del mes de abril a la primera semana de junio, se han incrementado las enfermedades gastrointestinales reportando tres mil quinientos cuarenta y tres casos en Michoacán, es decir se incrementó un diez por ciento en relación al año pasado; así mismo informó que las picaduras de alacrán también reportan un incremento en toda la entidad, principalmente en la zona de tierra caliente, con dos mil ciento noventa y ocho casos.

En relación a las altas temperaturas, también afirmó que, durante estas últimas semanas, se han registrado ocho atenciones médicas por golpes de calor y/o deshidratación, siendo principalmente afectados los niños.

Ante ello el doctor Torres Rodríguez, recomendó a la población, mantenerse atentos a cualquier síntoma por golpe de calor, los cuales pueden ser: mareo, deshidratación, dermatitis, infecciones en la piel e insolación.

Por su parte la Coordinadora de Enfermería en Salud Pública del IMSS Michoacán, Claudia Guadalupe Toscano Ruiz, agregó que la población infantil, adultos mayores y personas con enfermedades crónico degenerativas, son vulnerables y susceptibles a los padecimientos derivados del calor, ante ello es importante mantener vigilancia y atención ante cualquier síntoma por golpe de calor.
Entre las recomendaciones que hizo se destaca que, en los niños menores de un año, la manera de detectar deshidratación es si al tocar la piel de un menor, se presentan arrugas y al llorar, no hay lágrimas.

Ante la ola de calor que recientemente se ha presentado en el estado de Michoacán, el Instituto Mexicano del Seguro Social, recomienda a la población, mantenerse hidratado, evitar exponerse a los rayos del sol, evitar realizar actividades físicas y deportivas entre las once y las quince horas, evitar consumir alimentos en la calle, evitar beber agua de la llave.

Así mismo es importante mantenerse hidratado con agua purificada, usar ropa ligera, usar bloqueador solar y en caso de presentar algún síntoma por golpe de calor, acudir a la unidad médica familiar y hospital cercano, para la valoración y atención oportuna. Y en caso de picadura de alacrán, acudir al área de urgencias y pedir atención médica inmediata, en virtud de que el IMSS cuenta con suficiente suero antialacránico para hacer frente a la intoxicación por arácnido.


Subir
# [HTML5 Blank](http://html5blank.com) License ## MIT License Copyright © 2013 HTML5 Blank // @html5blank Built by Todd Motto // @toddmotto Permission is hereby granted, free of charge, to any person obtaining a copy of this software and associated documentation files (the "Software"), to deal in the Software without restriction, including without limitation the rights to use, copy, modify, merge, publish, distribute, sublicense, and/or sell copies of the Software, and to permit persons to whom the Software is furnished to do so, subject to the following conditions: The above copyright notice and this permission notice shall be included in all copies or substantial portions of the Software. THE SOFTWARE IS PROVIDED "AS IS", WITHOUT WARRANTY OF ANY KIND, EXPRESS OR IMPLIED, INCLUDING BUT NOT LIMITED TO THE WARRANTIES OF MERCHANTABILITY, FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE AND NONINFRINGEMENT. IN NO EVENT SHALL THE AUTHORS OR COPYRIGHT HOLDERS BE LIABLE FOR ANY CLAIM, DAMAGES OR OTHER LIABILITY, WHETHER IN AN ACTION OF CONTRACT, TORT OR OTHERWISE, ARISING FROM, OUT OF OR IN CONNECTION WITH THE SOFTWARE OR THE USE OR OTHER DEALINGS IN THE SOFTWARE.