#Michoacán #Principales

Día de la Niñez, en pluralidad de condiciones para los pequeños michoacanos

• En Michoacán, el desarrollo de las infancias se mantiene entre la desigualdad en derechos como la educación y la salud; hay avances significativos, según datos del INEGI.

Morelia, Michoacán, a 30 de abril de 2025.- En el marco de la conmemoración del Día de la Niñez, se dieron a conocer datos del Censo de Población y Vivienda 2020, que indican que en Michoacán hay 1 millón 544 mil 594 niñas y niños de 0 a 17 años, lo que representa el 32.5 por ciento de la población total.

De ese total, 38 mil 205 niñas y niños de 3 años y más hablan lengua indígena y español; mientras que 19 mil 020 se consideran afrodescendientes.

Pese a que el acceso a la educación es un derecho enmarcado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el estado 1 millón 044 mil 963 niñas y niños asisten a la escuela, mientras que 246 mil 774 no lo hacen.

Del total de población de 0 a 17 años, 97 mil 758 presentan alguna limitación o discapacidad. Respecto a la afiliación a los servicios de salud, el Censo mostró que 969 mil 105 se encontraban afiliados, mientras que 573 mil 687 no lo estaban a ninguna institución de salud.

De acuerdo con el Censo Nacional de Sistemas Penitenciarios Estatales, en 2023 había 16 personas privadas de la libertad en centros especializados para el tratamiento o internamiento de adolescentes; de éstos, 14 fueron ingresados por el delito de portación ilícita de armas, uno por homicidio y uno por lesiones.