Demandan continuidad de escuelas de Tiempo Completo; “no desaparecerán”, afirma gobierno

Un grupo de padres de familia y docentes se manifestaron en Casa Michoacán para demandar la continuidad del programa, que a decir del gobernador se reactivará este mismo mes
Andrea Hernández / Morelia en Línea
EL anuncio de desaparición del programa de Escuelas de Tiempo Completo que se hizo semanas atrás a nivel nacional, ha causado inconformidades y protestas en el estado de Michoacán, en donde las autoridades locales han afirmado que este programa se mantendrá vigente.
Esta mañana un grupo de padres de familia y docentes que se han beneficiado del programa, se manifestaron a las afueras de casa de gobierno para demandar que se mantenga el programa. Previo a la protesta el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla anunció que las escuelas de tiempo completo en la entidad reactivarán su servicio el próximo 25 de abril.
Durante un encuentro con representantes de los medios de comunicación, el mandatario expuso de manera tajante que “las escuelas de tiempo completo se mantendrán en Michoacán”, programa con el que se atenderán 833 escuelas en zonas de alta y muy alta marginación en la entidad.
Si bien a nivel nacional ya n se emitirán los fondos para este programa, el estado será el responsable de la erogación de los fondos en atención de 73 mil alumnos de 89 municipios, en los que se contará con el trabajo de 3 mil 800 maestros.
Se informó que aquellos docentes que cuenten con una sola plaza recibirán una compensación por la jornada ampliada, y los que cuentan con más de una plaza no recibirán compensación ya que con el horario ampliado de las escuelas de tiempo completo devengarán su salario.
El programa Escuelas de Tiempo Completo (PETC) se implementó en 2007 como una estrategia para contribuir a mejorar el rendimiento de los alumnos de las escuelas públicas de educación básica, mediante la ampliación de las horas que los alumnos van a la escuela y con servicios de alimentación, por lo que se establecieron en las zonas de alta y muy alta marginación de todo el país. El actual gobierno anunció el cierre del programa tras denunciar irregularidades en el manejo de fondos.