Crónica| La desesperación que bloquea caminos: Familiares de desaparecidos en Peribán exigen respuestas

RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Peribán, Mich.- 17 de septiembre de 2025.- El eco de la angustia resuena una vez más en los caminos de Michoacán. Por enésima ocasión, la desesperación ha obligado a los familiares de jóvenes desaparecidos en la comunidad de Apupátaro a bloquear las carreteras, en un grito desesperado por respuestas que no llegan.
Esta vez, el bloqueo se instaló adelante de la comunidad de San Francisco Peribán.
El sol apenas se alzaba cuando los familiares, con el dolor a flor de piel, detuvieron el tráfico. «También cerraremos el puente de Tocumbo», advirtieron a los medios de comunicación, con la firme intención de extender la protesta hasta la desviación a Uruapan-Paracho.
El mensaje es claro y contundente: no levantarán el bloqueo hasta que sus hijos, jóvenes trabajadores de quienes no se sabe nada desde hace una semana, regresen «sanos y salvos».
Los siete días de silencio se han convertido en una tortura insoportable. Los padres denuncian un total abandono por parte de las autoridades. «Ninguna autoridad ha hecho su labor ni nos han dado nada de información sobre el paradero», lamentaron, visiblemente frustrados.



Con la esperanza puesta en el corazón de la sociedad y en la responsabilidad del Estado, los padres hacieron un llamado: «Este bloqueo va a ser hasta que aparezcan los jóvenes o nos den información», sentenciaron, convirtiendo el asfalto en un altar de la desesperación, donde cada minuto que pasa es un golpe más a la fe en la justicia.
La situación en Peribán es un reflejo de la crisis de desapariciones que azota al país. Cada bloqueo es un recordatorio de que detrás de las cifras, hay rostros, familias y sueños truncados. La lucha de estos padres no es sólo por sus hijos, es también por el derecho a la verdad y a la justicia que les ha sido arrebatado.