Con reformas penales, máximo castigo a la corrupción: Alfredo Ramírez Bedolla

Andrea Hernández / Morelia en Línea
Morelia, Michoacán, a 11 de Julio del 2022.- Bajo el programa de Cero impunidad, el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla dio a conocer algunas de las reformas a las leyes estatales que derivan en el aumento a algunas penas por la comisión de delitos y el reconocimiento de otras acciones fuera de la ley dentro de los códigos penales.
En rueda de prensa, mencionó que una de las reformas se dio al artículo 94 de la constitución estatal, que permite elevar las penas para delios calificados como graves hasta 60 años, entre los que se encuentra el feminicidio. También se reformaron los artículos 236 y 237 referente a operaciones con recursos de procedencia ilícita que ser castigará con hasta 15 años de prisión , pero si se traba de servidores públicos la pena máxima será de hasta 22 años, “castigo a la corrupción al máximo”
Reformas al código penal en las que se incluye, en el artículo 290 en relación a las agravantes al delito de ataques a las vías de comunicación o a los medios de transporte que se castigarán con penas de hasta 5 años de cárcel, pero si se comete el delito con el objeto de favorecer la comisión de ilícitos la pena será de hasta 10 años.
Falsificación y uso indebido de insignias y uniformes de los cuerpos de seguridad, se agregó como delito en el código penal, indicando de uno a 6 años de prisión y multa de cien a mil veces el valor diario, fue otro d ellos cambios mencionados por el mandatario estatal.