#Morelia

Comunidad de la Escuela Primaria Libertad toma las calles para recibir educación

Tras la denuncia de maltrato a los estudiantes por parte de una maestra, padres de familia tomaron la escuela y los niños regresaron a clase en la vía pública

Andrea Hernández / Morelia en Línea

Morelia, Michoacán.- Profesores y alumnos de la Escuela Primaria Libertad salieron a las calles, pero no a la ya típica marcha en Morelia para exigir cumplimiento a sus demandas, sino para ejercer sus derechos al trabajo y la educación, respectivamente. Desde el lunes las clases se dan en la vía pública, ya que la escuela está tomada por los padres de familia.

Una lona, colocada por los padres de familia, resguardan a los pequeños del sol mientras reciben cátedra al aire libre, en calles de la colonia Vicente Guerrero de esta ciudad. Donde ya no solo transitan los automóviles sino los sueños de los pequeños que buscan un mejor futuro con acceso a la educación.

Los niños abandonaron las aulas, a las que recién habían regresado, luego de que “la profesora Itzel Betancourt Santana, entró a un salón para agredir verbal y físicamente a los niños, ocasionando enojo e indignación en los padres de familia. Además de que se han dado amenazas en contra de maestros y madres de familia por parte de algunos maestros. Por lo que padres y madres de familia continúan la toma de la Escuela, hasta encontrar soluciones”, según denunciaron los propios afectados.

Michel Valdés, detalló que fue en el grupo de 4°B donde surgió la problemática, a raíz de que un par de niños jugaban con bolitas de papel y popotes, cuando la maestra Claudia Itzel, cuyo hijo estaba involucrado, “se molestó y reaccionó de la peor manera, fue y agredió no solo a los niños involucrados, sino uno por uno a los niños del salón”, dijo.

“Les dijo que les iba a partir la madre si le tocaban un pelo a su hijo”, acusa. Además, precisó que la maestra involucrada aseveró que su hijo fue violado, lo que no ocurrió y que “no sabemos con qué intención lo dice, es algo totalmente falso”.

Pese a que se contaba con la presencia de los supervisores, en diciembre cuando ocurrió el caso, no se tuvo intervención para evitar la agresión a los niños, lo que originó que los padres de familia presentaran una queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

Mientras los adultos logran llegar a un acuerdo y las autoridades educativas ponen solución a las demandas de los padres, de retirar a las docentes del plantel, los niños padecen las secuelas de un conflicto que, aunque los involucra, no entienden por completo.

Sin una fecha precisa acuerdo o de diálogo, menos aun de que se llegue a una solución “lo padres de familia estamos muy molestos por esta situación y necesitamos que nos den una solución”, reclaman los padres, quienes continuarán con la toma del plantel hasta que la maestra acusada no sea retirada del plantel. No aceptarán otra medida de solución, advierten.