#Michoacán

Casi 30% de madres mexicanas crían solas, según INEGI

Los datos de la encuesta realizada en el 2020 señala que 72% de las mujeres de 15 años y más del país eran madres

Andrea Hernández / Morelia en Línea

Morelia, Michoacán.- De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 2020, siete de cada diez mujeres de 15 años y más reportaron ser madres, con un porcentaje cercano al 30% de mujeres a cargo de la crianza de sus hijos sin figura paterna presente.

De un total de 35 millones 221 mil 314 madres en México en ese año, 48% de las madres en el país reportaron estar casadas, 23% vivían en unión libre, 10% eran viudas, 9% informaron estar separadas, 7% eran solteras y 3% estaban divorciadas.

El Censo de Población y Vivienda 2020 también reportó que 57% de las madres del país contaban con educación básica, 19% habían cursado educación media superior, 17% tenían educación superior. Por el contrario, 7% de las madres reportaron no contar con ningún nivel de escolaridad.

El 41% de las madres en el país estaban económicamente activas, según datos que, con motivo de la celebración del Día de la Madre, ha dado a conocer el Inegi obtenida en el cuestionario básico y ampliado del Censo de Población y Vivienda 2020.

El mismo censo reportó que 72% de las mujeres de 15 años y más del país eran madres. La misma fuente arrojó que las madres en México tenían un promedio de 2.2 hijos o hijas en 2020. Este promedio incrementa conforme aumenta la edad de las mujeres. Por ejemplo, las madres de entre 15 y 24 años de edad reportaron tener en promedio menos de un descendiente (0.1 entre las jóvenes de 15 a 19 años y 0.6 entre mujeres de 20 a 24 años). Esta cifra asciende a un promedio de 5.9 en aquellas mujeres que tenían 75 años o más.