“Cañón de la muerte”, catalogan vecinos a obra en salida a Mil Cumbres

Andrea Hernández/ Morelia en Línea
Morelia, Michoacán.- No más accidentes, no más obras sin planear y no más violaciones a los derechos urbanos, es el clamor de los vecinos de las colonias aledañas al distribuidor vial de salida Mil Cumbres, quienes manifestaron por los constantes accidentes que se ocasionan en este punto de la ciudad.
“Esta no es una protesta por la imposibilidad física de acceder a nuestros hogares, sino por el riesgo que prevalece, social, para todo aquel que pase por aquí. Ya llevamos dos accidentes mortales en menos de dos meses”, dijo Mariano Manríquez Carbajal.
Consideró que una construcción como la que se ejecuta en la zona, no debe carecer de señalética ni de medidas básicas de seguridad, lo que al no ocurrir ha llevado a que “este paso se conozca como el cañón de la muerte”.
Solo basta pasar por la zona, de oriente a poniente o de sur a norte, para constatar lo reducido del carril lateral. Bajando de Mil Cumbres de oriente a poniente, fue donde el pasado miércoles 2 de febrero, un tráiler ocasionó un choque que dejó 3 personas fallecidas.
Con pancartas y cartulinas, residentes de colonias como Fray Antonio de Lisboa, Lomas de las Américas Norte y Sur, Punhuato y Real Mil Cumbres se apostaron en las inmediaciones del distribuidor vial para demandar al gobierno del estado que tome las medidas adecuadas para reducir riesgos de percances viales.
Algunas de las demandas que piden, son la habilitación de un retorno seguro para que los colonos ingresen a sus colonias o fraccionamientos, banquetas para el paso de los peatones, señalización adecuada, revisión de la red pluvial para prevenir inundaciones. así lo manifestó María Guadalupe Ávila Gómez, habitante del fraccionamiento Real Mil Cumbres.
Los manifestantes solicitaron el respaldo de la población, para que la autoridad haga no haga caso omiso, mencionaron que no dejarán de insistir en la atención de sus demandas.
Y es que afirman que las autoridades son “insensibles” a las necesidades no sólo materia de movilidad, sino en lo referente a la seguridad al transitar por la zona. “Al gobierno no le importa, ya nos pasó que solo en la campaña vinieron a prometer apoyo y respaldo y ahora ya no quieren ni recibirnos”.