#Michoacán

Busca Alfredo Ramírez aumento en las penas por feminicidio en Michoacán

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobernador michoacano envió una iniciativa al Congreso para contemplar penas por feminicidio de hasta 60 años de cárcel

Andrea Hernández / Morelia en Línea

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla envió al Congreso del Estado una iniciativa de reforma al Código penal en el que contempla el aumento de las penas por feminicidio y el castigo a los servidores públicos que entorpezcan el proceso.

En rueda de prensa, flanqueado por las mujeres que integran su gabinete legal y ampliado, el mandatario detalló que con esta reforma se buscará que se amplíe la pena y que aunado se actualicen dos o más circunstancias para acreditar el feminicidio, la pena máxima de 50 a 60 años de cárcel. Actualmente la pena máxima es de 30 años de cárcel.

Además se agrega que “al servidor público que retarde o entorpezca maliciosamente o por negligencia la procuración o administración de justicia se le impondrá pena de prisión de 3 a 8 años y multa de 500 udis” además de la inhabilitación para desempeñar cargos públicos.

La propuesta se enviará hoy mismo a los legisladores, con la petición de que s ele de preferencia y se inicie el debate y la discusión de su posible aprobación. Pues afirma que se trata de una reforma al código penal de Michoacán que es urgente para la sociedad y es el tema de feminicidio, nuestro código penal está retrasado es arcaico y sobre todo elude o permite que los feminicidas eludan la justicia por este delito

Explicó que la reforma consiste en la homologación con el código penal federal, lo que se busca desde hace años, “pero parece que no hay eco en las instancias legislativas2, por lo que ahora en esta reforma se incluye este aspecto dejando en claro, en el articulo 120 que, “incurre en feminicidio cualquier persona que cometa homicidio por razón de género”.

“Con esto Michoacán estará ya reformando el condigo penal federal, lo que es una exigencia de las mujeres feministas y con eso hacemos un llamado a actuar en materia de género y justicia”, acotó.