#Michoacán

Aumento a tarifas del transporte, insuficiente para mejorar unidades

El aumento en los costos de insumos y combustibles, además de la operación no regulada por las medidas anticovid, afectan al sector según José Trinidad Martínez Pasalagua

Andrea Hernández / Morelia en Línea

A unos meses de que se aprobara el aumento a la tarifa del transporte público en la entidad, el representante del gremio, José Trinidad Martínez Pasalagua afirmó que esta aprobación no ha sido suficiente para solventar los gastos de mantenimiento ni la mejora en las unidades.

“Verdaderamente no fue la alternativa que requeríamos, ahorita con todos los incrementos en los insumos que han subido hasta en un 100 por ciento, los vehículos y las refacciones, se complica hacer mejoras totales en las unidades”, dijo en entrevista colectiva.

Ejemplificó que para un camión cuesta 18 mil pesos una llanta, un litro de aceite del que se requiere cuesta hasta 200 pesos, a la par de las deudas que se adquieren con la adquisición de nuevas unidades, lo que no se hace tan continuamente en las rutas de camiones.

“Queremos conseguir créditos y los intereses van de 17% a más del 20% anual, hay empresas que prestan hasta el 27% es costosos, pero se mejoró algo para seguir prestando el servicio decorosamente a la sociedad…vamos caminando al pasito”, dijo.

Martínez Pasalagua dijo que sumado a ello el servicio no se ha regulado por completo, ya que las clases presenciales no se han retomado por completo y en estos momentos se tiene en curso el periodo vacacional, dejando el servicio por debajo del 70% de la operación regular.

Descartó que se busquen subsidios gubernamentales ya que “somos una organización a la que no nos importa el paternalismo gubernamental, sino que no ayuden con la certeza jurídica para poder dar el servicio, que es lo más importante”