Arranca la feria de la Catrina, muestra artesanal y gastronómica en Capula

Desde este sábado y hasta el 6 de noviembre se tendrán en exposición y venta los productos elaborados por artesanos locales
Andrea Hernández/ Morelia en Línea
Sin nombramiento oficial, las calles de la Tenencia de Capula se convirtieron en un pueblo mágico al albergar la 12 edición de la Feria de la Catrina, la cual fue inaugurada este domingo por autoridades locales y estatales y se extenderá hasta el 6 de noviembre próximo, ya que forma parte de los eventos enmarcados en la Noche de Muertos.
Alfonso Martínez Alcázar, presidente municipal de Morelia celebró la sinergia lograda con el gobierno estatal para celebrar esta feria y se comprometió con los habitantes de la tenencia a seguir trabajando en coordinación.
Destacó la labor de las artesanos que «realizan obras que don dignas de exponerse y premiarse» e hizo énfasis en el trabajo del maestro Juan Torres, quien por décadas ha sido impulsor de la creación de las catrinas en Capula.
Martínez Alcázar destacó que esta edición de la Feria es una más del resurgimiento de la economía post pandemia y del apoyo del municipio, el cual continuará con la instalación de un panteón local «que no solo será un espacio para nuevos inquilinos, sino un espacio de encuentro de nuestras tradiciones».
Por su parte el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla calificó este evento como una muestra del sentir, la viveza y la imaginación de los artesanos. “Cuando uno ve las catrinas, como cada año son distintas, cada año son innovadoras, usan colores y combinaciones distintas, lo que ve es la gran virtud del Artesano que crea lo que no podemos concebir pero sí imaginar y llevar a la realidad, esas manos de artesanas y artesanos es lo que hoy mostramos al mundo”.
Habló de la problemática a la que se enfrentan los artesanos locales, por lo que para enfrentar la piratería asiática “toda esa amenaza a nuestro arte, a nuestras artesanías, a nuestra economía con la protección a la propiedad industrial, por ello se generaron las marcas colectivas”, indicó.
Previo a la inauguración se realizó la premiación del concurso de catrinas, con una bolsa de 70 mil pesos para 16 artesanos reconocidos por sus piezas.