#Michoacán

A la baja incendios forestales en Michoacán

Las autoridades reportaron 535 incendios en todo el estado; darán seguimiento a los procesos legales derivados de los incendios provocados

Andrea Hernández / Morelia en Línea

Morelia, Michoacán.- La temporada de estiaje en Michoacán ha dejado un registro de 535 incendios en todo el estado que afectaron una superficie total de mas de 14 mil hectáreas, de las cuales solo 818 son de arbolado adulto, el resto de árbol nuevo y hojarazca, informó el titular de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom), Rosendo Caro.

En rueda de prensa informó que se tuvo una disminución de cerca del 65% de superficie afectada en relación al año pasado, pero en el numero de incendios no hubo modificaciones mayores. Con estos indicadores, la entidad pasó del 5° al 4° puesto a nivel nacional, en relación al numero de incendios del año pasado a este y se ocupa el 10° lugar a nivel nacional en relación a la superficie afectada por estos siniestros; en 2021 la entidad se ubicaba en el 6° lugar nacional por la superficie afectada con incendios.

El funcionario resaltó que el tema de los incendios forestales sea prioritario para el gobierno del estado, que destinó cerca de 15 millones de pesos a las labores de prevención y combate de incendios, además de que por primera vez se usaron los helicópteros, propiedad del estado, con 49 horas de vuelo para el combate a incendios, además del apoyo del helicóptero de la Guardia Nacional con un total de 9 horas vuelo para atender los incendios que sobrepasan la capacidad del combate a tierra.

Aunado a las labores de combate y prevención, se da seguimiento a las 60 denuncias presentadas ante la fiscalía, con base en el código penal del estado y el federal, los cuales establecen las medidas a aplicar a los presuntos responsables de estos ilícitos, que van de los 2 a los 9 años de prisión y entre 50 y 500 días de multa.

De dichos procesos derivarán las Declaratorias como Zona de Restauración Forestal y Ambiental en los municipios de Cotija, Tingüindín, Tancítaro, Parácuaro, Pátzcuaro y Uruapan.