A petición de autoridades laborales, SUEUM acepta privilegiar diálogo
*Luego de diversas reuniones en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, así como en los Juzgados Laborales, el Consejo General de Huelga del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM), decidió de manera unánime prorrogar la huelga que estaba programada para estallar mañana, para el martes 3 de febrero del 2026.
El secretario general del SUEUM, Eduardo Tena Flores informó que las autoridades laborales exhortaron a continuar con el diálogo y privilegiar la conciliación para evitar la paralización de actividades en la Casa de Hidalgo, ello a pesar de que las autoridades universitarias continuaron sin dar respuesta a la instalación de las Comisiones Mixtas y la entrega de licencias a la Comisión Revisora.
El dirigente también informó que el mismo viernes se tuvo audiencia para la Revisión Salarial y Contractual 2026 para la cual el emplazamiento a huelga se mantiene para el 18 de febrero del 2025; «en este caso la autoridad de nueva cuenta metió un incidente para no reconocer mi personalidad como dirigente, pero el juez lo desechó, por lo que el emplazamiento está reconocido y camina para llevarse a cabo, así que procederemos a depositar las violaciones contractuales y con ello habrá un total de tres emplazamientos a huelga que enfrente la Universidad Michoacana».
Tena Flores reconoció que hay un gran reto hoy con un enemigo como el que se tiene en la Rectoría de la Universidad Michoacana, sin embargo destacó la importancia de la comunicación directa que se tiene con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
Es así que anunció que el próximo miércoles se pagará el bono del Día de la Madre a las trabajadoras de apoyo.

También destacó que se depositó el amparo para que se cumpla con el convenio de las Ayudas Sindicales en el juzgado federal.
«Seguimos cumpliendo con todo el procedimiento federal e insistiendo a las autoridades universitarias que cumplan con lo estipulado en el Contrato Colectivo de Trabajo, así como con los convenios firmados, «a nadie le conviene una huelga o tal vez ellos piensen que sí, pero nuestro interés es proteger el derecho laboral de los trabajadores y esperamos que las autoridades universitarias hagan lo mismo y no sólo anden pregonando al vacío ser humanistas», expresó el líder de los empleados nicolaitas.







