Ciberataque paraliza sistema de check-in en aeropuertos de Europa y provoca largas demoras

Un ciberataque contra el sistema de abordaje MUSE, operado por la empresa Collins Aerospace, provocó este sábado severas interrupciones en las operaciones de varios de los aeropuertos más importantes de Europa, generando largas filas, retrasos y cancelaciones de vuelos.
De acuerdo con reportes de Reuters, AP y The Guardian, la falla comenzó durante la noche del viernes y afectó principalmente a los aeropuertos de Heathrow en Londres, Bruselas Airport y Berlín-Brandenburg, aunque también se registraron incidentes menores en terminales de Dublín y Cork. El sistema MUSE es utilizado por múltiples aerolíneas para realizar procesos críticos como check-in, emisión de pases de abordar y entrega de equipaje.
Ante la caída de la plataforma, las aerolíneas debieron recurrir a procedimientos manuales para registrar a los pasajeros, lo que derivó en demoras generalizadas y la cancelación de al menos 29 vuelos en las principales terminales, según datos de la firma de análisis Cirium. En Bruselas, las autoridades solicitaron a las aerolíneas reducir a la mitad las operaciones programadas para el domingo a fin de evitar un mayor colapso.
Collins Aerospace reconoció una “disrupción cibernética significativa” y aseguró que trabaja para restablecer el servicio, aunque hasta el momento no ha revelado el origen del ataque ni el tipo de vulnerabilidad explotada. Tampoco se ha atribuido la autoría del incidente.
Expertos en seguridad informática advierten que el caso evidencia la fragilidad de los sistemas aeroportuarios frente a amenazas cibernéticas y la necesidad de contar con planes de contingencia robustos para evitar afectaciones masivas a pasajeros y a la cadena de transporte aéreo.
Autoridades europeas y agencias de ciberseguridad mantienen la investigación en curso, mientras los aeropuertos continúan aplicando medidas emergentes para normalizar las operaciones en las próximas horas.