Casetas de vigilancia, entre los estragos del tiempo y los proyectos de recuperación

Casetas de vigilancia, entre los estragos del tiempo y los proyectos de recuperación
Contraluz
En el municipio de Morelia se tiene un registro de al rededor de 140 casetas de vigilancia policial en las inmediaciones de las colonias, tenencias y comunidades, las cuales han padecido los estragos del tiempo y han protagonizado reiterados proyectos de recuperación lanzados por diferentes administraciones locales.
En la actualidad, son cerca de 60 los espacios que se encuentran en funciones tras las labores de “recuperación y puesta en operación” emprendidas por la Policía de Morelia y la administración de Alfonso Martínez Alcazar.
Algunos de los habitantes de los alrededores de las casetas en funciones, han declarado sentirme más seguros debido a la presencia policial y a que “las casetas ya no son espacios en los que se juntan los vagos, sino que sirven para lo que son”.
Esto contrasta con las cerca de 40 casetas de vigilancia en el municipio que continúan en desuso y a la expectativa de la llegada de los recursos del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), con el cual se espera sean intervenidas y puestas en operación.
La autoridad municipal ha declarado públicamente que el resto de las casetas, 40 aproximadamente, son ya obsoletas, ya sea por las condiciones o la ubicación en la que se encuentra, por ende no se contempla su rehabilitación.