#Michoacán

En Michoacán, promedio de estudios es de 9 años: SEE

 

La mayor problemática de deserción se tiene en el nivel secundaria, pero no se cuenta con una estadística certeza, reconoció la secretaria Gabriela Molina

Andrea Hernández / Morelia en Línea
En Michoacán el promedio de escolaridad es de solo 9 años, siendo el nivel secundaria el que presenta un mayor índice de deserción, el cual se agravó tras la pandemia de coronavirus, señaló la titular de la Secretaría de Educación en el estado, Gabriela Molina Aguilar.

En entrevista en el marco de la reanudación de actividades escolares tras el receso del fin de año, señaló que en el marco de la semana de capacitación docentes celebrada del 2 al 6 de enero, se diseñó una estrategia de diagnóstico en los planteles, que abonará a conocer la situación real en materia de continuidad y deserción.

“Recibimos información con base en la estadística que se levantó d mejora educativa, y lo que recibimos es que se perdieron algunos alumnos, es decir que no regresaron a la escuela, lo que tenemos es que en el taller de la Nueva Escuela Mexicana se contempla hacer diagnósticos locales para conocer esta situación”, declaró.

Y es que Molina Aguilar reconoció que no se tiene una estadística precisa sobre el abandono en las aulas, pero sí se tiene focalizado el nivel con mayor deserción, a la par que se ha trabajado en la ampliación de la cobertura en nivel medio superior, como un aliciente a la continuidad en la preparación académica de los michoacanos