Listo proyecto de presupuesto para 2023; gastaría Michoacán más de 91 mil mdp

Andrea Hernández / Morelia en Línea
Morelia, Michoacán.- Luis Navarro García, Secretario de finanzas, dio a conocer los pormenores del paquete económico para el estado en el 2023, el cual, como marca la ley, debe ser entregado este 21 de noviembre al Congreso del Estado. De manera global el proyecto de egreso contempla un gasto global de 91 mil 163 millones de pesos para el 2023, lo que es 12 por ciento mayor que lo proyectado en 2022.
Detalló que los ingresos de origen estatal este año 5,655 millones, lográndose por el proceso de reemplazamiento que ya no se aplicará el año entrante, solo para aquellos vehículos de nueva adquisición, por lo que los ingresos se prevé un ingreso superior a los 5 mil 300 millones, ya que “estamos recabando muy bien aquí en Michoacán”.
Por participaciones federales se prevé un incremento del 11 por ciento real después de la inflación que se coloca en un 7%. Así Michoacán se ubica en 9° lugar a nivel nacional de los estados con mayor apoyo federal y el año que entra se ubicará en el 8°.
A municipios 14 mil391 millones de pesos y para el 2023 la proyección es de 17 mil 11 millones de pesos, además del FAEISPUM que tendrá un presupuesto asignado de 1 mil 208 millones de pesos; en infraestructura el aumento es de mil 160 millones de pesos, después de la inflación, siendo SCOP la de mayor aumento con más de mil 600 millones de pesos.
Para las dependencias también se proyectan incrementos: la de seguridad pública incrementaría de 3 mil 545 millones de pesos ejercidos este año a 3 mil 930 millones de pesos; en desarrollo económico y turismo se pasará de 386 millones de pesos a 487 millones de pesos; el sector agropecuario se tendrá un aumento de 133 millones de pesos y la Secretaría del Bienestar aumentará sus fondos en un 10 por ciento.
El sector salud pasará de 9 mil 404 millones de pesos a 9mil 941 millones de pesos, en educación el aumento estimado es de 5% proyectando una inversión total de 28 mil 76 millones de pesos, mientras que para la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se destinarán 3 mil 572 millones de pesos.
A decir del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla se proyectan acciones como las obras multianuales gracias a al saneamiento de las finanzas en el que se ha trabajado desde su llegada a la administración, ya que las empresas que ganan la licitación de ejecución de obras queda al frente del compromiso de paso porque se comprometen a la construcción asignada, lo que deja librado al estado de la adquisición de obras.