#Michoacán

Aumentan casos de diabetes en Michoacán

El IMSS en el estado reportó de más de 300 nuevos casos en lo que va del 2022; el total en la entidad supera los 125 mil casos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alertó sobre un aumento en los casos de diabetes entre los derechohabientes, por lo que se reforzarán las medidas de prevención y detección oportuna.

De acuerdo con cifras oficiales de enero a octubre de este año, se han agregado un total de tres mil 23 nuevos pacientes diabéticos al censo general del IMSS en Michoacán, lo que da como resultado que se sumaron 302 pacientes por mes y 15 pacientes al día (considerando 20 días hábiles de atención).

En total, el IMSS registra un acumulado de 125 mil 111 pacientes diabéticos en atención en la entidad, por lo que se hizo un llamado a la derechohabiencia a acudir al Módulo PREVENIMSS y a consultorio de Medicina Familiar, con el objetivo de checar su glucosa, para prevenir y atender en fases iniciales la diabetes mellitus, respectivamente.

La coordinadora de primer nivel de atención del IMSS en Michoacán, doctora Marina Laura Martínez Morgado, así como la y los responsables de los CADIMSS de las Unidades de Medicina Familiar No. 75 Camelinas Morelia, doctor Jorge Gómez Calderón; No. 77 La Piedad, doctor Jesús Arellano Garibay y No. 80 Morelia centro, doctora María del Rosario Calderón González, coincidieron en señalar que para prevenir la diabetes mellitus, es fundamental mantener una vida saludable a través de una ingesta sana de alimentos, práctica de ejercitación física y asistencia periódica al Módulo PrevenIMSS y/o a su control en su consultorio de Medicina Familiar, donde se dota de tratamiento farmacológico.

Explicaron que un 40 por ciento de los casos son derivados con alguna complicación al segundo nivel de atención médica u hospital para la atención por el especialista respectivo, siendo el sobrepeso y obesidad las principales condicionantes de riesgo para desarrollo de diabetes mellitus, aunado al sedentarismo o falta de práctica del ejercicio y una alimentación desordenada.

Dio a conocer que en el Centro de Atención de la Diabetes Mellitus (CADIMSS) se controlan y detectar en forma oportuna las complicaciones de la misma, para evitar y/o retardar las consecuencias como retinopatía diabética (ceguera), amputaciones por pie diabético e insuficiencia renal crónica (afectación irreversible de riñones).