#Michoacán

En “protesta silenciosa” recuerdan a Jessica a dos años de su muerte

La familia de la joven maestra encabezó una movilización para acusar al “Michoacán feminicida” que por dos años les ha fallado en la procuración de justicia

Andrea Hernández / Morelia en Línea

El silencio fue la nueva manera en la que amigos y familiares de Jessica González Villaseñor demandaron justicia para la joven asesinada en septiembre de 2020. Un letrero de “Michoacán Feminicida” y una lona con el rostro de la joven maestra, fueron las que “hablaron”.

La rabia y el dolor de haber perdido a la jovenaestra de una manera tan violenta, y que a dos años del hecho no se tenga aun respuesta al clamor de justicia, fueron expresadas con minutos de silencio y mensaje que acusa a las leyes de tontas, los diputados de ineptos y a las instituciones de burlarse de las víctimas.

“Han sido dos años desde que te encontramos y comenzó la batalla, una batalla construida por leyes estúpidas, diputados ineptos aliados de su fin político, una batalla en la que hemos recibido burlas del presunto feminicida, una batalla que está creada para que él se defienda, para comprobar su inocencia cuando existen más de 150 pruebas”, expuso el hermano de la víctima, Cristo González Villaseñor.

A nombre de su familia, aseveró que las fallas en el proceso acusatorio en contra del presunto responsable Diego N., han sido tales que “hasta alzar la voz, manifestarnos con digna rabia nos da prohibido por mantener protegido al presunto feminicida”.

Por ello, este 25 de septiembre, a dos años de que el cuerpo de la joven fue encontrado escasos metros de la barda perimetral del fraccionamiento donde vivía el presunto responsable, la elección de la familia para exigir justicia fue la de guardar silencio.

“Que el silencio representado el día de hoy sirva para demostrar a las autoridades y las instancias que no los necesitamos. El silencio guardado representa el de todas las mamás que han sido silenciadas por las instituciones encargadas de procurar, cuidar y proteger a justicia a las víctima indirectas”.

Y es que afirman que la madre de Jessica ha sido silenciada, no sólo por el sistema que no le ha dado respuestas a sus exigencias de justicia, sino también por los jueces que no le han dado voz en su lucha audiencia tras audiencia.

“Este silencio es con rabia, a nombre de todas las víctimas del machismo. Y que se escuche fuerte Michoacán es un estado machista y seguiremos diciéndolo hasta que no falte ninguna”.