#Michoacán

Aumenta percepción de inseguridad en el país

De acuerdo con el INEGI en Michoacán, son tres las ciudades en las que se reportó un porcentaje mayor en la población que se siente insegura

Andrea Hernández / Morelia en Línea

Morelia, Michoacán, a 19 de Julio del 2022.- El 67.4 por ciento de los mexicanos consideró inseguro vivir en su ciudad, de acuerdo con los datos arrojados por la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el INEGI, en la cual se destacan tres ciudades michoacanas.

El ejercicio de consulta, realizado en el segundo trimestre del 2022 arrojó un significativo aumento en la percepción de inseguridad en el país al pasar del 66.2% de personas mayores de 18 años que se perciben inseguros en su entorno a los 67..4% del segundo trimestre.

Michoacán no fue la excepción ya que de acuerdo con la ENSU en Morelia, la percepción de inseguridad pasó de marzo de 2022 a junio de 2022 del 77% al 83.6%; en Uruapan pasó del 86.6% al 86.7% y en Lázaro Cárdenas el incremento fue de 49.7% al 59.5% durante el mismo periodo.

La tendencia al alza no es algo nuevo, ya que de acuerdo con los datos por año, en los periodos de junio de 2021 a junio de 2022, la percepción de inseguridad en Morelia pasó de 67.9 a 83.6 por ciento; en Uruapan del 80.9 al 86.7 y en Lázaro Cárdenas pasó del 56.5 al 59.5.

La encuesta arrojó que la población que experimentó conflictos o enfrentamientos en su entorno (vecinales) fue de 39.9% en Morelia, 39.5% en Uruapan y 30.9 en Lázaro Cárdenas. El 20.1 por ciento de los morelianos, el 23.2 por ciento de los uruapenses y el 26.7 por ciento de los costeños (de Lázaro Cárdenas), calificaron como «algo o muy efectivo» a los gobiernos de sus ciudades para resolver las principales problemáticas.

El 57.3 por ciento de la población en Morelia, el 74.7 por ciento de la población de Uruapan y el 36.3 por ciento de la población de Lázaro Cárdenas tuvo contacto con autoridades de seguridad pública, y experimentó algún acto de corrupción

Mientras que los hogares víctimas o con algún integrante de su familia víctima de robo o extorsión durante el primer semestre del año fue de 28.8% en Morelia, 38.1% en Uruapan y 19.3% en Lázaro Cárdenas.