#Michoacán

Últimos días para visitar la exposición “Territorios” del fotógrafo Santiago Arau

Arau está interesado en que la gente se cuestione sobre el México en el que le ha tocado vivir; por ello, el fotógrafo mexicano captó imágenes de todos los estados de la República Mexicana

Morelia, Michoacán, 3 de junio de 2022.- El Centro Cultural Clavijero (CCC) y la Fundación BBVA México presentan la exposición “Territorios” del fotógrafo Santiago Arau (1980). Se trata de 56 imágenes fotográficas que sacuden, replantean, dialogan e incitan al espectador a relacionarse con el territorio mexicano desde el asombro y la conservación. La exposición estará abierta al público hasta el 12 de junio del 2022.

La conquista de una mirada como la de Ícaro a través de los cielos implica una nueva comprensión de los espacios, como se aprecia en las fotografías de Santiago Arau, que revela el paisaje natural y urbano desde las alturas, además de las dimensiones políticas y sociales de nuestro territorio.

“Territorios” es la primera exposición individual de Arau, que reúne siete años de trabajo y 33 mil 302 kilómetros de lo largo, ancho y profundo de la República Mexicana. Con curiosidad artística y pericia documental, recompone la realidad desde el paisaje aéreo y terrestre.

Las 56 imágenes impresas en papel semibrillante, en pequeño, mediano y gran formato, descubre paisajes improbables desde la mirada terrestre, espacios exuberantes y bellos paisajes naturales; del mismo modo los desastres ecológicos y arbitrariedades urbanas, y lo despiadado de las fronteras, sin olvidar los rostros de quienes habitan esos lugares.

En “Territorios” se pueden apreciar títulos fotográficos como: Popocatépetl; Glaciar Ayoloco; Cumbre Iztaccíhuatl; Ayotzinapa, Guerrero; Lago de Chapala, Jalisco; Punta Cometa, Oaxaca; Isla Mujeres, Quinta Roo; Playa del Carmen, Quintana Roo; Ciudad de Oaxaca; Retrato Joker, Ciudad de México; Retrato de Niña, Ciudad Acuña; Garita de San Ysidro, Baja California; Retrato Niño, Ciudad Juárez; Vista Panorámica de Pirámides de Teotihuacán, entre otras.

La exposición continúa alojada en la Sala 1 del Centro Cultural Clavijero, ubicado en Nigromante 79, del Centro de Morelia, y abre sus puertas a los visitantes de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.