#Michoacán

Menor michoacano “da vida” y esperanza con donación de órganos

Con tan solo 10 años de edad, el pequeño sufrió muerte encefálica y su familia inició el proceso de donación de órganos

Andrea Hernández / Morelia en Línea

A sus 10 años de edad, la muerte alcanzó a un pequeño habitante de Tacámbaro, cuya familia encontró en medio de la desgracia una manera de honrar la memoria del menos, donando sus órganos para “dar vida” y esperanza a algunas de las más de 22 mil 200 personas inscritas en ese listado de donación de órganos, de las cuales, alrededor de 2 mil 200 son michoacanas.

Fallecimiento encefálico derivado de un evento vascular cerebral, fue el diagnóstico con el que en el Hospital General Regional No. 1 de Charo se hizo historia al tener al donador de órganos más joven, desde que se cuenta con la licencia y certificación para los procedimientos.

Pero este caso no ha sido el único, en lo que va del 2022 el IMSS de Charo, ha realizado 85 procuraciones de órganos y tejidos, con beneficio para más de mil pacientes, explicó la coordinadora de trasplantes, Griselda García Gamiño, siendo 12 donaciones realizadas para la obtención de 22 córneas, 4 riñones y un hígado, con impacto para 27 personas.

La especialista detalló que de un donante fallecido se puede obtener el corazón, los pulmones, el páncreas, el intestino, los riñones, las córneas, la piel, el hueso, las válvulas cardíacas y los vasos sanguíneos, pero que no en todos los casos se pueden obtener en su totalidad ya que se debe cumplir con algunos requisitos tanto en el estilo de vida, como en las causas de muerte del donante.

Recordó que además se realiza un proceso de aceptación de la donación por parte de los familiares de las víctimas, lo cual era aceptado por menos de 4 de cada 10 familias de potenciales donantes en 2014, mientras que en la actualidad son cerca de 7 de cada 10 los casos con respuesta positiva.