#Michoacán

Busca gobierno del estado “saldar” deuda con Arantepacua

Una disculpa pública y obras sociales con los nombres de las víctimas, serán creadas por el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla

Andrea Hernández / Morelia en Línea

Hace 5 años, el 5 de abril de 2017, los habitantes de la comunidad de Arantepacua vivieron en carne propia la represión a manos del ejército, dejando un saldo de cuatro personas muertas, hecho por el que ahora, el gobierno que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla pretende pagar “la deuda” que se generó en ese entonces.

“Ya estamos listos para la disculpa pública que tenemos que emitir a la comunidad, a las personas afectadas de manera directa e indirecta en ese evento que no ocurrió en nuestro gobierno, pero estamos listos para resarcir los daños a la comunidad”, dijo en rueda de prensa el gobernador la mañana de este lunes.

Dijo que se tratará de una disculpa pública acordada con la comunidad, además de que se habrá de instalar una universidad, lo que se está proyectando, impartir un taller de carpintería a cargo del ICATMI y la atención en materia de salud con una clínica-hospital en ese lugar, son parte de las obras que se realizarán en el lugar, cada uno de los cuales llevarán el nombre de las victimas mortales de la represión.

Ramírez Bedolla agregó que el fiscal del estado, Adrián López Solís, quien era secretario de gobierno en el momento de la represión en el gobierno de Silvano Aureoles Conejo, también habrá de excusarse por la responsabilidad que le atañe tras lo ocurrido.

Lo ocurrido aquel día, derivó de una disputa territorial entre pobladores de la comunidad que generó la detención de 38 comuneros. Tras este hecho, una protesta social derivó en el ingreso de un nutrido grupo de elementos del Ejército Mexicano a la comunidad, quienes repelieron las protestas sociales en una acción que cobró la vida de 4 personas.