#Michoacán

A la baja incendios forestales en Michoacán

Las estadísticas de este año registran una baja de 43% de incidencias en relación a los incendios reportados en 2021

Andrea Hernández / Morelia en Línea

Mediante la atención oportuna, de acuerdo a las estadísticas un 43% de menos incendios que el año pasado con afectación del 80% menos que el año pasado, afirmó Rosendo Caro, director general de Cofom.

Dentro de las acciones implementadas en esta época de incendios en las utilización de 2 de los helicópteros, propiedad del gobierno, se utilizan para el combate de incendios, los cuales se emplearon en Cotija, el fin de semana pasado.

A partir de esta temporada, los incendios forestales intencionales serán castigados por dos vías, la primera de ellas la legal para dar con los responsables que serán sentenciados; a la par de vías administrativas que consistirán en la delimitación de las áreas como de atención prioritarias, evitando que esos predios se vendan con fines de cambio de uso de suelo y se obligará a un programa de restauración forestal a cargo del dueño, o en su defecto a manera de crédito por la Cofom. Promoverán la suspensión de apoyos a los predios en tanto se trabaja en la restauración

Alejandro Méndez, secretario del medio ambiente explicó que Michoacán es el 5° estado en el país con mayor riqueza biológica y México uno de los 12 países con mayor riqueza, pero en las últimas décadas se ha perdido el 50% de los bosques por acciones como la tala ilegal y e cambio de uso de suelo, que son las principales amenazas en la entidad.

“Cuando alguien incendia un predio, queda el registro histórico, y con las acciones que se están preparando no se va a permitir el cambio de uso de suelo…lo que es atribución de la federación, quien quiera hacer un cambio de uso de suelo debe acudir a la Semarnat”, dijo.